Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Guardia Civil investiga a vecino de Murcia por la muerte a tiros de un perro.

Guardia Civil investiga a vecino de Murcia por la muerte a tiros de un perro.

La Guardia Civil está investigando a un vecino de Mazarrón (Murcia) por la muerte de un perro a causa de varios disparos con un arma de aire comprimido, según fuentes de la Benemérita. Los hechos delictivos se catalogaron como delito de maltrato animal, debido a su impacto en el animal. El informe veterinario reveló que había varios disparos en el lado izquierdo del tórax, que se confirmaron con radiografías.

Un hombre denunció recientemente ante la Guardia Civil que había encontrado a su perro muerto en los alrededores de su casa, lo que llevó a los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) a iniciar una investigación para esclarecer el asunto.

Los guardias civiles obtuvieron información determinante de los ciudadanos para el esclarecimiento de los hechos, gracias a los que pudieron centrarse en un vecino del municipio que había discutido con el denunciante hacía unos meses. Los especialistas del SEPRONA investigaron al sospechoso, obteniendo los indicios necesarios para instruir diligencias como presunto autor de un delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, por maltrato animal.

El sospechoso, junto con las diligencias instruidas, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Totana. El Código Penal indica que será castigado con la pena de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial, de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico.

Las carabinas accionadas por aire u otro gas comprimido pertenecen a la cuarta categoría, tal como se establece en el Reglamento de Armas. Todas las armas deben estar documentadas con una tarjeta de armas que las acompañará siempre fuera del domicilio. Estas autorizaciones se conceden en los ayuntamientos de los municipios donde vivan los solicitantes, que deberán tener al menos 14 años de edad, presentar su documento nacional de identidad y acreditar su conducta y antecedentes. La validez quedará limitada a los respectivos términos municipales.