Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

"Guía para rescatar un polluelo perdido"

Terra Natura ha lanzado una importante iniciativa para educar al público sobre la intervención adecuada en caso de encontrar fauna silvestre, instando a no actuar sin el conocimiento necesario. En un comunicado, el parque ubicado en Murcia ha resaltado la relevancia de esta campaña especialmente durante la primavera y el verano, épocas en las que la actividad reproductiva de las aves se intensifica y se incrementa el riesgo de hallar polluelos fuera de sus nidos.

Para facilitar esta labor de sensibilización, Terra Natura ha producido un video informativo y ha programado publicaciones específicas en sus redes sociales. Estos recursos abordarán cuestiones cruciales, como los pasos a seguir al encontrarse con un animal salvaje y a quién contactar para su rescate y atención. Esta iniciativa complementa las charlas que el parque ha venido celebrando en sus diversas áreas, donde ya se ofrecía información sobre cómo proceder en estas situaciones.

El director del parque, Gustavo Martínez, ha subrayado la necesidad de que la comunidad disponga de herramientas adecuadas para poder proteger a estas especies. "Es vital que la población esté informada sobre cómo actuar en estas circunstancias, ya que algunas aves requieren asistencia, mientras que otras pueden dejar el nido antes de estar completamente preparadas para volar", afirmó.

El conocimiento que busca difundir Terra Natura es crucial para la preservación de diversas especies avícolas. Aves como martinetes, cigüeñas y marabús son algunas de las más vulnerables a caídas del nido, por lo que el equipo del parque se dedica intensamente a garantizar su bienestar, contribuyendo así a su conservación y protección.

En particular, en relación a las cigüeñas, el parque informó que en mayo nacieron cinco polluelos de esta especie en los nidos que tienen en sus instalaciones. Hasta la fecha, todos se encuentran en buen estado y han comenzado a volar fuera de su nido, un signo prometedor de su desarrollo y adaptación al entorno.