Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

HiTech de UCAM será la sede del NASA Space Apps Challenge 2025 del 3 al 5 de octubre, el principal hackathon STEAM.

HiTech de UCAM será la sede del NASA Space Apps Challenge 2025 del 3 al 5 de octubre, el principal hackathon STEAM.

La ciudad de Murcia se prepara para convertirse en el epicentro de la innovación con la celebración del NASA Space Apps Challenge 2025, que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de octubre en el hub de innovación UCAM HiTech. Este evento, reconocido como el mayor hackathon dedicado a las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), reunirá a equipos ideales que deberán plantear soluciones creativas a los desafíos que propone la NASA y otras agencias espaciales de renombre global.

La actividad cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Murcia, la Universidad Católica de Murcia (UCAM), UCAM HiTech y Caja Rural Central. Destacan líderes como María Dolores García Mascarell, presidenta de la UCAM; Ana Losantos, secretaria General de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social; y Patricia Pérez Romera, CEO de AMT y representante de NASA Space Apps en España, quienes brindarán su apoyo institucional a esta relevante iniciativa.

La agenda del evento incluye un acto de apertura el 3 de octubre a las 17:20 horas, donde se presentarán las primeras actividades institucionales. El cierre del hackathon se llevará a cabo el 5 de octubre a las 13:45 horas, momento en el cual se anunciará el proyecto ganador y se ofrecerán declaraciones por parte del jurado y el equipo triunfador.

Durante la jornada del 4 de octubre, que se extenderá de 9:00 a 20:00 horas, los participantes se dedicarán a desarrollar sus propuestas, enfocándose en la definición y creación de prototipos para los retos planteados por la NASA, con el acompañamiento de mentores. La fase final se ejecutará el domingo 5, día en que los equipos validarán y entregarán sus proyectos conclusivos.

El NASA Space Apps Challenge es un evento global que cada año atrae a más de 90.000 participantes en 160 países y 485 ciudades. Gracias a su participación, Murcia se integrará en una red internacional de talento, lo que representa una valiosa oportunidad para resaltar la capacidad innovadora y el potencial de empleo de la Región de Murcia.