
Un incendio devastador, que se presume fue provocado por rayos, ha afectado a un total de 28,5 hectáreas en cinco municipios de la Región de Murcia. Este fenómeno tuvo lugar el 19 de agosto, bajo circunstancias climáticas que han generado una preocupación continua en la comunidad.
Los equipos de emergencia, compuestos por más de 200 profesionales, lograron controlar los cinco focos de incendio que se desataron el lunes por la tarde. Según informes del Gobierno regional, la operación de extinción se llevó a cabo durante un arduo esfuerzo de 19 horas.
Los incendios se iniciaron casi al mismo tiempo en las áreas de Cieza, Caravaca, Moratalla, Ricote y Abarán, alrededor de las 17:00 horas. A primera hora de la mañana del martes, todos los focos han sido estabilizados y controlados, lo que permitió a los equipos de emergencia concentrar esfuerzos en las áreas más críticas.
Las llamas han arrasado localidades como la Sierra de la Puerta en Caravaca y Moratalla, que sufrió la mayor destrucción con 12,5 hectáreas afectadas. Otras áreas tocadas por el fuego incluyen la Sierra del Oro, donde se quemaron siete hectáreas, y la Solana en Abarán, que perdió tres hectáreas, entre otras zonas dañadas.
La eficacia en la respuesta se debió a la colaboración de distintas instituciones, como el cuerpo de bomberos forestales, brigadas helitransportadas, Policía Local y Protección Civil. La coordinación entre los equipos y los responsables locales fue crucial para mitigar la situación desde el primer instante.
Uno de los incendios más desafiantes fue el que tuvo lugar en la Sierra del Oro en Abarán, que eventualmente se trasladó hacia el municipio de Ricote. A medida que avanzaba la tarde, se lograron estabilizar focos en áreas como la Sierra del Almorchón, aunque la Sierra del Oro requirió atención intensiva hasta ser finalmente controlada en la mañana del día siguiente.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, expresó su gratitud por el esfuerzo de todos los que participaron en la lucha contra el fuego, destacando la celeridad con la que se gestionó la situación. En su cuenta de la red social 'X', López Miras anunció que todas las llamas están controladas y que se continúa monitoreando cualquier eventualidad.
Además, se ha decidido ampliar el dispositivo enviado a Extremadura, donde se están gestando importantes incendios, con la llegada de un técnico de Extinción (TEX) que facilitará la coordinación con el contingente de bomberos de Alemania. Para complementar estos esfuerzos, un equipo de 20 bomberos forestales de Murcia se mantiene activo en la localidad de Jerte, en Cáceres.
Este operativo integra a profesionales altamente capacitados de la Brigada Forestal, así como técnicos y agentes medioambientales, con el apoyo de un helicóptero de emergencias, todo con el fin de asegurar la seguridad de las comunidades afectadas y combatir la amenaza de los incendios forestales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.