Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Jiménez de Scrats advierte sobre posible "inestabilidad social" tras ajustes en el Tajo-Segura.

Jiménez de Scrats advierte sobre posible

En un pronunciamiento alarmante, Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), ha vaticinado que se avecina una "agitación social" a raíz del "recorte" en las nuevas normas que rigen la explotación del trasvase, el cual contempla una drástica reducción del 40% en los recursos disponibles y una disminución de 213 hectómetros cúbicos de las aguas subterráneas.

Durante su intervención en el programa 'Plaza Pública' de Onda Regional de Murcia (ORM), citada por Europa Press, Jiménez advirtió que el actual estado favorable del trasvase, que cuenta con 1.100 hectómetros cúbicos en los embalses de Entrepeñas y Buendía, en Castilla-La Mancha, es un "espejismo" para los agricultores del Levante español.

"Preveo que habrá agitación social", afirmó Jiménez. "El recorte del trasvase ya está implementado, y aunque hubo un gran malestar social, la voluntad política pasó por encima de todo, incluso de las recomendaciones de los técnicos, quienes habían propuesto un ajuste más moderado que el enfoque rígido de la nueva comisaria europea".

Asimismo, hizo hincapié en que Scrats llevará a cabo un análisis detallado del impacto que tendrán las nuevas normas en los volúmenes de agua, advirtiendo que no deberían implementarse nuevos criterios de explotación, dado que los actuales "no solo han mantenido la cantidad de agua en el Tajo, sino que también permiten riego con los 1.100 hectómetros cúbicos disponibles".

Jiménez subrayó que las normas vigentes "deberían permanecer", lamentando que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) planeé lanzar nuevas regulaciones que aún están por definir en términos concretos. "Sabemos que tienen todo listo; solo falta la fecha para su presentación", agregó.

Adicionalmente, el líder de Scrats recordó que los regantes permanecen a la espera de cómo se desarrollará el conflicto jurídico en torno a la planificación del río Tajo, y si el Tribunal Supremo dará la razón a las objeciones planteadas por el Consejo de Estado, que catalogó dicha planificación como "incorrecta e ilegal".

Según Jiménez, los regantes están convencidos de que el gobierno central "intentará" implementar "modificaciones legislativas" que alteren el "marco legal" del trasvase Tajo-Segura. "Estaremos muy atentos y analizaremos el posicionamiento de las diferentes fuerzas políticas", sostuvo.

"En algunos casos, será crucial observar las acciones de nuestros diputados regionales y si priorizarán a su partido sobre el bienestar de sus conciudadanos", añadió.

Sobre la reducción de las aguas subterráneas, Jiménez indicó que se estima que estos recursos se reducirán "prácticamente a la mitad". "Si sumamos el recorte del trasvase, estaremos hablando de una disminución del 35% de los recursos que se gestionan en esta cuenca, que ya son escasos", denunció.

En medio de esta crítica situación, Jiménez expresó que existe "poco margen de maniobra" para los regantes del Levante, ya que la "única" opción que el Miteco ha presentado es un incremento de 38 hectómetros cúbicos de aguas desaladas, lo cual, según su opinión, no cumple con los principios de "transición ecológica ni de responsabilidad por parte del estado".

Jiménez enfatizó que "se eliminan del tablero 318 hectómetros, causándole una herida considerable al sistema de regadío más eficiente de España, mientras que solo se ofrece una solución parche de 38 hectómetros". Afirmó que el Ejecutivo central debería haber "previsto una solución adecuada" antes de causar "un daño tan significativo al sistema de riego".

Finalmente, el máximo representante de Scrats subrayó que el Miteco ha comunicado a los regantes que se enfrentarán a recortes sin que se les ofrezcan alternativas. “Si el estado sigue adelante con esta amenaza, la agitación social será descomunal y el sindicato estará presente”, concluyó.

Sobre la nueva ministra del Miteco, Sara Aagesen, Jiménez comentó que, según sus informaciones, no se anticipan cambios en el equipo ministerial, y confesó que no ha tenido "un solo contacto" con ella hasta la fecha. “Sinceramente, no tengo un referente sobre el cual formar una opinión", sentenció.