Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad extenderá los Presupuestos de 2024 por la "imposibilidad" de aplicarlos desde el 1 de enero.

La Comunidad extenderá los Presupuestos de 2024 por la

MURCIA, 27 de diciembre.

El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) ha publicado este viernes una Orden firmada por Luis Alberto Marín, quien ocupa el cargo de consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital. Esta disposición establece la prórroga de los Presupuestos Generales de la Comunidad para el año 2024, los cuales permanecerán en vigor durante el ejercicio de 2025, debido a la imposibilidad de que una nueva ley presupuestaria esté lista antes del 1 de enero.

La mencionada Orden se fundamenta en el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, que establece que, en caso de que la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma no se apruebe antes del inicio del ejercicio económico correspondiente, se producirá una "prórroga automática" de la ley anterior hasta que se dé luz verde a la nueva normativa.

De acuerdo con esta decisión, se prorrogan los créditos iniciales destinados a gastos, así como las previsiones de ingresos. Esto incluye las dotaciones para gastos e ingresos de todas las entidades que conforman el sector público regional, así como los créditos que pertenecen a la sección 02 'Deuda Pública', de manera que se puedan cumplir todos los compromisos adquiridos antes del inicio de 2025.

La prórroga de los Presupuestos Generales de 2024 será efectiva desde el primer día de enero de 2025 y continuará hasta que se apruebe la nueva Ley de Presupuestos Generales para el ejercicio 2025.

Es relevante recordar que, en una intervención realizada el pasado 20 de diciembre, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, hizo un llamado a la responsabilidad de los grupos parlamentarios, en particular a Vox, para que colaboren en la aprobación de los Presupuestos. Además, subrayó la importancia de que el Ejecutivo central revelara el objetivo de déficit, lo cual es crucial para la elaboración de estas cuentas.

"Es fundamental conocer si podremos contar con un déficit del 0,1% o del 0,8%. Estoy convencido de que en cuanto tengamos claro si disponemos de 300 millones más para los murcianos, podremos presentar unos presupuestos que respondan a las necesidades de nuestra Región", manifestó López Miras durante una sesión de control en el Parlamento autonómico.