
Archena, 29 de julio. Se han incrementado los fondos asignados al Plan de Obras y Servicios para el periodo 2024-2025, según la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias. Esta inyección económica permitirá el desarrollo de nuevos espacios deportivos y la mejora de infraestructura en varias zonas del municipio.
Este plan dispone de un presupuesto total de 389.021 euros, lo que representa un aumento de 92.000 euros en comparación al periodo anterior de 2022-2023, un crecimiento del 31 por ciento que refleja el interés por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región.
Se han asignado 121.745 euros para la creación de espacios de recreación saludables, que incluirá la construcción de una pista de pump track, ya realizada, y juegos biosaludables que fomentan un estilo de vida activo y saludable para los ciudadanos.
Marcos Ortuño, consejero de Presidencia, acompañado de la alcaldesa Patricia Fernández, visitó el nuevo parque donde se ha instalado el área de calistenia. Ortuño destacó que esta inversión es un claro reflejo del objetivo primordial del Plan de Obras y Servicios, que es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El plan también abarca la modernización del asfaltado en diversas calles del núcleo urbano de Archena y en la pedanía de Algaida, con una asignación de 128.879 euros proveniente de la Dirección General de Administración Local.
En las calles que serán reparadas, como la avenida Antonete Gálvez y la avenida del Norte, se procederá a mejorar la calzada, mientras que las aceras permanecerán sin cambios debido a su buena condición actual, indicó la Comunidad.
Además, en la calle Vereda del Río, se proyecta crear una nueva plataforma vial, que contará con un primer tramo de plataforma única, seguido de otro con aceras y una calzada de sentido único.
El plan também incluye una inversión de 90.000 euros para adquirir equipamiento audiovisual y mobiliario para el antiguo colegio Miguel Medina. Asimismo, se ha ejecutado una partida de 48.316 euros que ha permitido renovar el pavimento del pabellón de deportes José Alcolea Lacal y ha añadido nuevas canastas y una grada desmontable.
Ortuño destacó que el Plan de Cooperación a las Obras y Servicios es un pilar esencial para asegurar la solidaridad y el equilibrio entre municipios, además de facilitar la prestación adecuada de servicios en manos de los ayuntamientos.
La Comunidad ha destinado 18 millones de euros a este plan, un incremento del 50 por ciento respecto al programa anterior, lo que permitirá emprender más de un centenar de proyectos en los municipios de menos de 50.000 habitantes en la Región.
En total, la inversión asociada a este programa alcanzará más de 22 millones de euros, que suman los 18 millones de la Consejería y 4 millones provenientes de los propios ayuntamientos.
La mayoría de los proyectos son iniciativas propuestas directamente por los ayuntamientos, que incluyen asfaltado de calles, mejoras en iluminación, sistemas de saneamiento, y la construcción y acondicionamiento de parques y espacios culturales o deportivos.
Alrededor de 40 de estos proyectos están destinados a obras de pavimentación, 17 a instalaciones deportivas, además de 9 proyectos en parques públicos, 6 en sistemas de abastecimiento de aguas y 6 relacionados con instalaciones culturales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.