Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Comunidad presenta una amplia oferta de actividades al aire libre en su programa 'Mochila de experiencias' en el primer trimestre con 20 opciones.

La Comunidad presenta una amplia oferta de actividades al aire libre en su programa 'Mochila de experiencias' en el primer trimestre con 20 opciones.

La Comunidad Autónoma de Murcia ha puesto en marcha una serie de actividades de educación y sensibilización ambiental dirigidas a personas de todas las edades. Esta iniciativa, conocida como la 'Mochila de actividades', se llevará a cabo durante los meses de enero, febrero y marzo en los Espacios Naturales de la Región de Murcia y ofrece más de 20 opciones para que los participantes puedan aprender y disfrutar de la naturaleza.

Según ha informado el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, durante la presentación de la nueva campaña, estas actividades tienen como objetivo concienciar y educar a los participantes sobre el cuidado y preservación del medio ambiente. El programa comienza este fin de semana con diferentes actividades en los Parques Regionales de las Salinas de San Pedro, Calblanque, Sierra Espuña y en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle.

Una de las actividades incluidas en la 'Mochila de actividades' es la exposición 'El proyecto LIBERA y la basuraleza', que se llevará a cabo en el Centro de Visitantes Las Salinas de San Pedro. Esta exposición tiene como finalidad dar a conocer el proyecto LIBERA, que busca concienciar sobre el problema de los residuos en los espacios naturales y movilizar a la ciudadanía para mantenerlos libres de basura.

Además, también se ofrecerán diversas rutas guiadas por los espacios naturales, talleres creativos, cuentacuentos y otras actividades temáticas relacionadas con la fauna y flora de la región. El objetivo es fomentar el contacto directo con la naturaleza y promover la conservación de los recursos naturales y culturales de la región.

Estas actividades de educación ambiental han sido muy populares entre los visitantes de los espacios naturales, tanto es así que suelen agotar rápidamente las plazas disponibles y en ocasiones se forman listas de espera. En 2023, se registraron un total de 5.038 visitantes en 106 actividades, casi el doble que en 2022, cuando participaron 2.618 personas en 84 acciones.

Para obtener más información sobre las actividades programadas, se puede consultar la página web de murcianatural.