La Fiesta de las Cuadrillas de Barranda contará con la participación de 8 grupos locales y 4 de otras provincias.

El próximo 26 de enero, la pedanía de Barranda, situada en Caravaca de la Cruz, se convertirá en el epicentro de la Fiesta de las Cuadrillas. Este evento reunirá a 12 grupos y cuadrillas, de los cuales ocho son provenientes de la Región de Murcia, mientras que los cuatro restantes provienen de localidades de Albacete, Cáceres, Málaga y Tarragona, según el comunicado oficial emitido por fuentes del Gobierno regional.
Este festival ha sido reconocido como de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural, y cuenta con el respaldo tanto de la Comunidad Autónoma como del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. La celebración incluirá también las Jornadas sobre Cultura de Tradición Oral y una serie de actividades organizadas desde el viernes anterior al evento principal.
La programación detallada de las actividades, que se desarrollarán entre el 24 y el 26 de enero, fue anunciada por la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa. En una rueda de prensa conjunta con el alcalde de Caravaca, José Francisco García, Conesa afirmó que “la importancia de estos encuentros radica en su papel fundamental para preservar y promover nuestra cultura popular”. La Fiesta de las Cuadrillas de Barranda se ha consolidado como un referente nacional que atrae a miles de asistentes cada año en este mágico fin de enero.
Durante la jornada del 26 de enero, se celebrará la principal Fiesta de las Cuadrillas, donde participarán 12 agrupaciones diferentes. Entre ellas, destacan ocho de la Región de Murcia y cuatro de otras provincias mencionadas anteriormente. El evento dará inicio a las 10:00 horas con una misa cantada por los Animeros de Cehegín, seguido de una recepción para los participantes, que dará paso a la música y al tradicional baile suelto en las encantadoras calles de Barranda.
Los grupos que participarán en la fiesta son variados y representan diferentes tradiciones musicales. Entre ellos se encuentran los Animeros de Caravaca, la Rondalla dels Ports de Tortosa (Tarragona), la Cuadrilla de Aledo, la Cuadrilla de Patiño, la Panda de Verdiales de El Borge (Málaga), además de otros grupos locales y de la región.
Además de la celebración musical del último domingo de enero en honor a la patrona local, la Candelaria, desde 1979 se llevan a cabo diversas actividades previas al evento principal. El viernes comenzará con una sesión de relatos destinada a los alumnos del colegio Virgen de la Candelaria, bajo la dirección de José Luis Gutiérrez, conocido como ‘Guti’.
En el marco de la quinta edición del 'FolkFest Región de Murcia', habrá una actuación especial en Barranda la noche del viernes, protagonizada por Miguel Ángel Montesinos Sánchez, conocido como 'El Pantorrillas', quien presentará su nuevo disco titulado 'Palomo cojo'. Este evento tendrá lugar en el centro cultural Pepe Salcedo a las 21:30 horas, con entrada gratuita hasta agotar aforo.
Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de un baile de cuadrillas durante la presentación de la Cuadrilla de Zarcilla de Ramos. El sábado, las Jornadas sobre Cultura de Tradición Oral se llevarán a cabo en el colegio local, donde se combinarán conferencias y presentaciones.
Entre los destacados de este día, la docente Carolina Palencia impartirá una charla sobre la importancia de introducir el folklore en el ámbito educativo a las 10:00 horas. Posteriormente, habrá una presentación del libro de Manuel Sánchez Martínez, titulado 'El Folclorismo en Murcia. Una aproximación al fenómeno de la transformación del folclore en folclorismo'.
La mañana culminará con una conferencia a cargo del luthier Carlos González Marcos, titulada 'Guitarros versus guitarras'. Por la tarde, el evento incluirá una sesión de relatos e ilustración denominada 'Memorias en conserva', presentada por Leticia Ruifernández y José Luis Gutiérrez.
El programa del sábado se completa con talleres de percusión a las 10:00 horas en el colegio Virgen de la Candelaria y un taller de baile suelto tradicional a las 12:00 horas en el centro cultural Pepe Salcedo. Esa misma tarde, se celebrarán conciertos de 'Karmento' y 'Zas!! Candil Folk' en el centro cultural a las 19:30 horas, con un coste de entrada de 20 euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.