La Oficina Técnica del Mar Menor destaca al Comité Científico como el encargado del análisis de datos.
En la ciudad de Murcia, la comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza, ha revelado que la Oficina Técnica del Mar Menor ha solicitado de manera urgente la reunión del Comité de Asesoramiento Científico. Esta decisión se ha tomado para evitar confusiones derivadas de cifras contradictorias y para asegurar que la evaluación de la situación sea realizada por expertos en el tema, quienes examinarán informes procedentes de entidades de investigación tanto a nivel regional como nacional, tales como IMIDA, CEBAS e IEO.
Baraza ha subrayado la importancia de este Comité, que se reunirá el próximo martes a las 13.00 horas, enfatizando la relevancia de contrastar diferentes perspectivas científicas. “Estamos a la espera de las conclusiones que puedan extraer los especialistas”, ha comentado, resaltando la importancia de contar con una interpretación precisa de la realidad actual del ecosistema.
Por otro lado, afirmó que es evidente que el IEO posee información valiosa obtenida a través de un sistema de monitorización robusto, el cual es considerado como el centro de referencia del Ministerio para el seguimiento del estado de la laguna. Este sistema proporciona datos casi en tiempo real, reflejando la alarmante situación en la que se encuentra la zona sur del Mar Menor, que ha llegado a condiciones de casi anoxia.
Además, Baraza indicó que, aunque la situación es crítica, ciertos factores como el movimiento del agua y las mareas podrían ayudar a incrementar los niveles de oxígeno en el área. Sin embargo, el panorama general sigue siendo preocupante, ya que esta mañana se confirmaron datos que indican que la cantidad de oxígeno en esa zona sigue siendo extremadamente baja, acercándose peligrosamente a un estado de anoxia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.