Murcia, 4 de abril. En las últimas semanas, la Región de Murcia ha registrado un alarmante aumento en los casos de fraude conocido como la estafa del 'hijo en apuros'. Este tipo de engaño implica que un individuo, normalmente alguien cercano como un familiar o amigo, recibe un mensaje o llamada de alguien que se hace pasar por un ser querido que está en una situación crítica y necesita ayuda financiera inmediata.
Ante la posibilidad de caer en esta trampa, las autoridades han enfatizado la importancia de verificar la identidad de la persona que realiza el contacto. La Policía Nacional subraya que es fundamental confirmar que realmente se trata de tu ser querido. Recomiendan tomarse el tiempo necesario para llamar al número habitual del supuesto familiar o contactar a otros allegados para corroborar la situación antes de hacer cualquier envío de dinero.
Asimismo, las recomendaciones de la Policía instan a mantener la calma y no dejarse llevar por la urgencia que a menudo imponen estos fraudes. Es crucial no apresurarse a transferir dinero sin tener la seguridad de que la solicitud es legítima.
El cuerpo policial ha señalado ciertos indicadores que pueden delatar la existencia de una estafa. Por ejemplo, si la persona solicita dinero de manera urgente y no proporciona explicaciones claras, eso debería encender alarmas. Igualmente, si al preguntar sobre la situación no se reciben respuestas coherentes, es señal de que se podría estar ante un intento de estafa.
Un método común que utilizan los estafadores es solicitar que el dinero sea enviado a través de plataformas de transferencia como Western Union o MoneyGram, ya que es complicado rastrear el dinero una vez que se ha enviado de esta manera.
En caso de ser víctima de esta estafa, las autoridades aconsejan abstenerse de enviar dinero. En su lugar, es importante notificar a la policía sobre el posible fraude y bloquear el número desde el cual se recibió la llamada para evitar futuras comunicaciones indeseadas.
Finalmente, los expertos recalcan que la mejor forma de protegerse contra estos fraudes es la prevención. Mantener la serenidad, verificar la información y no ceder al pánico son medidas fundamentales para evitar caer en estas trampas. La alerta y la prudencia son nuestras mejores aliadas en estos casos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.