
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado la "profesionalidad" que ha mostrado hasta ahora la Princesa Leonor, expresando su confianza en que su presencia en la Academia General del Aire y el Espacio de San Javier contribuirá a realzar la imagen de las Fuerzas Armadas en el país.
Este lunes 1 de septiembre marcará la llegada de la Princesa de Asturias a la academia, donde se preparan para su instrucción militar tras su formación previa en el Ejército de Tierra y la Armada. Las instalaciones han sido modernizadas en los últimos años, optimizando tanto los espacios para los alumnos como aquellos destinados a su capacitación, incluyendo nuevos simuladores para la formación en el Pilatus.
La Princesa, quien ya cuenta con el rango de alférez, se unirá directamente al cuarto curso de la academia. Se ha diseñado un currículo adaptado a sus necesidades, que no solo incluirá la enseñanza de pilotaje de aviones, sino también nociones sobre drones y satélites, dado que, desde 2022, el Ejército del Aire abarca también el ámbito espacial. La academia dispone de un aula especializada donde se enseñan operaciones relacionadas con el espacio.
El coronel Asenjo, director de la academia, ha eludido especificar plazos sobre cuándo se podría realizar el primer vuelo de la Princesa en un Pilatus. La formación empezará con clases teóricas, seguida de prácticas en simuladores, comenzando por el CBT (Computer Based Training) y avanzando al FTD (Full-flight Training Device), que ofrece una experiencia de pilotaje muy aproximada a la real.
Comúnmente, los alumnos pueden realizar su primer vuelo en un avión de entrenamiento con un instructor entre un mes y mes y medio después de comenzar el curso, aunque esto depende de su habilidad individual. Lo mismo aplica para la "suelta", que es cuando los estudiantes vuelan por primera vez en solitario. El coronel aclaró que, dado que la Princesa aún no ha comenzado su formación, no se pueden establecer fechas concretas.
Asenjo destacó el crecimiento sostenido en el número de estudiantes en la Academia General del Aire, lo que refleja un interés creciente entre la juventud. Este año, el número de alumnas también ha aumentado, de 483 estudiantes para el curso 2025-26, un 9,3% más que el año anterior, de las cuales 74 son mujeres, lo que corresponde al 18,1% del total, incremento respecto al 16,7% del curso previo.
Durante su visita a la academia, Robles mostró su convicción de que la presencia de la Princesa Leonor ayudará a fortalecer una "imagen muy buena" de las Fuerzas Armadas y de los valores que representan, algo que ya ha demostrado en su experiencia en el Ejército y la Armada.
La ministra se refirió a la Princesa con palabras de admiración, apuntando que ha mostrado "una gran profesionalidad" y se ha integrado sin problemas, destacando su interés por aprender y su excelente relación con sus compañeros. "Siempre ha proyectado una imagen de profesionalismo que es verdaderamente admirable, sobre todo para la juventud, resaltando lo que las Fuerzas Armadas representan", concluyó Robles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.