Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

La Seguridad Social de Murcia sufre una caída de 5.138 trabajadores inmigrantes en agosto.

La Seguridad Social de Murcia sufre una caída de 5.138 trabajadores inmigrantes en agosto.

En los últimos informes sobre el mercado laboral, se ha evidenciado una notable disminución en los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en la Región de Murcia durante agosto. Un total de 5.138 trabajadores extranjeros han abandonado el sistema, marcando un descenso del 4,7%, lo que sitúa a esta comunidad como la más afectada a nivel nacional, según las cifras reveladas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Los datos indican que la cifra total de afiliados extranjeros en Murcia se cifró en 103.648 al cierre de agosto, con una composición de 67.930 hombres y 35.718 mujeres. Este descenso es alarmante, considerando que la región había tenido un crecimiento en el número de cotizantes en el último año, con un aumento de 8.467 extranjeros respecto al mismo mes de 2024, lo que representa un incremento del 8,9% en términos anuales.

Las estadísticas también ofrecen una visión detallada de la distribución por sectores de los trabajadores extranjeros. De los 92.386 afiliados en el régimen general, 43.666 pertenecen al sistema especial agrario, mientras que 3.191 trabajan en el ámbito doméstico. Además, se registran 11.113 autónomos, 149 en el régimen del mar y ninguno en el sector del carbón.

A nivel nacional, la situación no es mucho mejor. La Seguridad Social ha perdido 22.079 afiliados extranjeros en agosto, lo que representa una caída del 0,15%, dejando un total de 3.069.269 trabajadores foráneos en todo el país. De este total, 935.368 provienen de la Unión Europea, lo que equivale al 30,5%, y 2.133.901 de países no europeos, que representan el 69,5% restante. Las nacionalidades más numerosas entre estos trabajadores incluyen a Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.

A pesar de estas pérdidas, el Ministerio ha subrayado que, en términos desestacionalizados, se experimentó un aumento en la afiliación de extranjeros de 47.864 cotizantes, lo que supone un incremento del 1,6%. En el último año, casi 200.000 nuevos ocupados extranjeros se han incorporado al sistema, representando un crecimiento del 6,9% en comparación con años anteriores.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha enfatizado la importancia de estos trabajadores, afirmando que "tres millones de trabajadores extranjeros han elegido nuestro país para desarrollar su vida y, de esta forma, contribuyen a que la economía crezca y a garantizar nuestro futuro". Esta declaración refleja la dependencia del sistema de bienestar español en la mano de obra extranjera y su papel vital en la economía nacional.