
La Universidad de Murcia (UMU) ha decidido dar un paso significativo hacia la modernización de su oferta educativa en el ámbito de la sostenibilidad mediante el lanzamiento del 'Diploma de Experto en RSC/ESG'. Este programa se desarrolla bajo el impulso de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa, que ha capacitado a 225 profesionales y directivos en la última década a través de su Máster en RSC, el cual ahora se actualiza con esta nueva propuesta de expertise.
El curso, que tendrá un formato presencial y una duración de tres meses, comenzará el próximo 14 de octubre. Las clases se llevarán a cabo en la Facultad de Economía y Empresa, ubicada en el Campus de Espinardo, los martes y jueves en un horario que va de las 16:30 a las 19:30 horas.
Con un costo de 600 euros, las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través de la plataforma en línea en la dirección 'https://casiopea.um.es/cursospe/rscesgi.f', o también mediante el correo electrónico '[email protected]' y el teléfono '660 317270'.
El periodo académico se extenderá desde el 14 de octubre hasta el 29 de enero de 2026. El curso se estructura en cuatro módulos, bajo la dirección de importantes figuras académicas y profesionales en el campo de la RSC, como Longinos Marín y Salvador Ruiz de Maya, junto a expertos en el sector privado como Francisco J. Bastida y Ana Jiménez-Alfaro.
Los líderes del curso serán Longinos Marín y la coordinadora de Responsabilidad Social, Inés López. Además, Lola Abellán se encargará de la coordinación de esta iniciativa educativa.
Los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos esenciales en gestión de RSC/ESG y sostenibilidad, como la elaboración de informes de doble materialidad, análisis IRO y diseños de planes estratégicos en sostenibilidad, alineados con las recientes normativas europeas sobre sostenibilidad.
La Cátedra de RSC de la UMU cuenta con el respaldo de varias empresas y organizaciones reconocidas en el ámbito de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad a nivel regional y nacional, incluyendo a Aguas de Murcia, Estrella de Levante y CaixaBank, entre otros.
Frente a las rápidas transformaciones del mercado y la creciente presión normativa, se hace imperativo que las organizaciones adapten sus estrategias de manera continua. Este diploma tiene como fin formar a profesionales que puedan integrar efectivamente las estrategias de RSC/ESG en la gestión empresarial.
El nuevo curso se fundamenta en la experiencia acumulada a través de doce ediciones del Máster en RSC de la UMU, y está diseñado para aquellos titulados universitarios y profesionales con experiencia o formación equivalente que busquen profundizar en los conceptos de RSC/ESG y aplicarlos en su entorno laboral.
Además, la UMU planea ofrecer, durante el curso 2026-2027, un Máster Oficial en Sostenibilidad Empresarial, que será completamente online y comenzará en octubre de 2026. Este programa incluirá la participación de destacados investigadores y profesionales renombrados en el campo de la RSC.
El director de la Cátedra RSC UMU ha expresado que esta nueva oferta educacional surge del creciente interés por la formación en RSC y ESG. "Hemos notado que los formatos actuales son más cortos y se adaptan a horarios más flexibles, como lo indica el mercado", manifestó. Agregó que se está avanzando hacia la formación en línea para aquellos que desean obtener una formación integral en sostenibilidad y RSC/ESG.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.