El próximo martes, la ciudad de Murcia se prepara para recibir a miles de fieles en la emblemática Romería de la Virgen de la Fuensanta, un evento que se ha convertido en un pilar del calendario festivo local. Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes, el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha diseñado un robusto dispositivo de seguridad.
Este plan fue dado a conocer este lunes en una rueda de prensa encabezada por el concejal Fulgencio Perona, acompañado por Pilar Torres, responsable de Bienestar Social, Familia y Salud. Junto a ellos estaban presentes representantes de las fuerzas de seguridad como la Policía Local, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil, todos trabajando en conjunto para que el evento se desarrolle sin contratiempos.
La Romería comenzará en la Catedral de Murcia y culminará en el Santuario de la Fuensanta, captando la atención de miles de ciudadanos no solo de la ciudad, sino también de diferentes regiones cercanas. Este encuentro multitudinario es una de las festividades más esperadas en la región, celebrando una tradición que une a la comunidad.
El concejal Perona destacó que el principal objetivo del dispositivo es "asegurar la seguridad y bienestar de todos, permitiendo que la gran afluencia de personas no interfiera con la vida cotidiana de la ciudad y sus alrededores". Este esfuerzo incluye la movilización de más de 30 voluntarios de Protección Civil, respaldados por un equipo habitual de funcionarios, quienes brindarán apoyo a la Policía Local y al Servicio de Extinción de Incendios.
La Policía Local, por su parte, implementará un despliegue significativo de casi 350 agentes en los puntos más transitados, asegurando un ambiente de paz especialmente durante la Eucaristía en la Catedral, en el trayecto de la procesión y al llegar al Santuario de la Fuensanta, ubicada en Algezares. Su responsabilidad será mantener la convivencia y regular el tránsito para evitar cualquier incidente.
El recorrido de la Romería, que iniciará a las 7:00 horas y se espera que finalice alrededor de las 15:00 horas, abarcará zonas emblemáticas de la ciudad, incluyendo la Plaza Belluga y la Avenida del Progreso, garantizando que todos los participantes puedan disfrutar del evento en un ambiente seguro.
Adicionalmente, el Servicio de Extinción de Incendios establecerá un retén en el Santuario entre las 9:00 y las 20:00 horas, trabajando en coordinación con la Policía Local y Protección Civil. También se activará un operativo especial para supervisar los fuegos artificiales que se lanzarán en la calle Proclamación, a las 9:00 horas, con motivo de la despedida de la Virgen.
En total, el despliegue para garantizar la seguridad y la atención médica estará conformado por 73 profesionales de Cruz Roja, que incluirán 42 socorristas, un médico, 25 técnicos de emergencias y cinco enfermeros, así como múltiples ambulancias y equipos de soporte vital, asegurando un servicio de salud adecuado a lo largo de toda la jornada.
Pilar Torres ha resaltado la importancia de este esfuerzo conjunto para mejorar la atención y prevención en situaciones de emergencia durante actos públicos, agradeciendo el compromiso de Cruz Roja y la colaboración con Bomberos y la Policía. Este trabajo en equipo es esencial para que murcianos y visitantes puedan sumarse a la celebración con tranquilidad y confianza en la seguridad de la jornada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.