López Miras califica de "impactantes" los recientes audios de Koldo y asegura que Pedro Sánchez respaldó su comportamiento.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha calificado de "alarmantes" los recientes audios divulgados de Koldo García, quien fue asesor del anterior ministro José Luis Ábalos. Estas grabaciones han despertado gran controversia y se han vuelto el centro de atención en los medios.
Antes de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, convocada por su líder Alberto Núñez Feijóo, López Miras ha afirmado que la situación descrita en los audios no se trata de un hecho aislado, sino que revela problemas profundos dentro del PSOE, afirmando que "todo lo que se hacía en la cúpula del PSOE giraba en torno a él". En este sentido, responsabiliza al presidente Pedro Sánchez por apoyar tales acciones, sugiriendo que este escándalo va más allá del exasesor individual.
El presidente murciano ha manifestado que los nuevos audios continúan sorprendiéndonos, no solo por los casos de corrupción que se destapan, sino también por la evidente falta de ética y moral que demuestra el comportamiento de ciertos miembros del PSOE.
En relación al 'caso Montoro', López Miras ha mostrado su respeto a las decisiones judiciales, enfatizando su confianza en los procesos legales y en la justicia.
Desde una perspectiva económica, López Miras ha instado al Gobierno central a facilitar un diálogo entre las comunidades autónomas en lugar de fomentar divisiones regionales. Criticó la tendencia del Gobierno de Sánchez a favorecer alianzas entre ciertas comunidades del norte y del sur, enfatizando que la solución debe ser, en su opinión, una mesa de discusión equitativa donde se aborde la reforma del sistema de financiación, que lleva obsoleto durante 11 años.
En cuanto a la política comercial del expresidente estadounidense Donald Trump, ha resaltado la necesidad de que la UE implemente más apoyo a los productores europeos que se verán afectados por los aranceles. López Miras recordó que las políticas europeas recientes han tenido un impacto negativo en el sector agrario, y resaltó la importancia de fortalecer las ayudas a los productores para proteger el sector primario.
Cuando se le consultó sobre sanciones comerciales a empresas que trabajan con Israel, expresó que el conflicto entre Israel y Gaza ha dejado de ser comprensible ante la tragedia humanitaria actual. Destacó la importancia de que la comunidad internacional tome medidas y reclamó la liberación de los rehenes israelíes, al tiempo que subrayó la urgencia de abordar la crisis humanitaria en Gaza.
Finalmente, al ser interrogado sobre el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, indicó que este se ha convertido en un personaje recurrente en las controversias del PSOE y de la administración Sánchez, dejando entrever su deseo de saber qué rol está desempeñando realmente en la actualidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.