MURCIA, 18 Oct. - El diputado regional del Grupo Parlamentario Socialista, Manolo Sevilla, ha asegurado hoy que López Miras es el único responsable de no establecer una moratoria urbanística en el Mar Menor y ha criticado que el Partido Popular siga sin proteger la laguna.
Sevilla ha realizado estas declaraciones durante el debate en el pleno de la Asamblea sobre la proposición de ley del PSRM-PSOE para restablecer la moratoria urbanística tal y como establece la ley, propuesta que finalmente los socialistas han retirado para permitir la supresión de los plazos en las zonas protegidas hasta que exista un Plan de Ordenación.
"Junto a su socio de Vox, están impidiendo una restauración inmediata", ha afirmado el diputado socialista.
Además, ha recordado que "el PP respondió a la proposición de ley del PSOE solicitando que se tramitara por debate a término fijo, retrasando así la restauración de la moratoria urbanística y abriendo la puerta a su modificación, al igual que intentó hacer con el Decreto Ley que fue rechazado por la Asamblea". También ha añadido que se trata de "una nueva artimaña para retrasar la restauración de la moratoria urbanística y abrir la puerta a su modificación".
"Nuestra intención estaba clara, como explicamos en la exposición de motivos de la iniciativa: queremos establecer una moratoria condicionada a la aprobación definitiva del plan de ordenación territorial y no limitada por ningún plazo temporal", ha explicado Sevilla.
"Pero, para evitar cualquier confusión, hemos presentado una enmienda 'in voce' para que el PP no tuviera ninguna excusa para aprobar nuestra iniciativa y para dejar aún más claro que nos referimos al artículo 16.1. Sin embargo, la presidenta de la cámara ha rechazado esta enmienda, por lo que hemos retirado nuestra iniciativa y presentado esta mañana una proposición de ley que se tramite por lectura única y con carácter de urgencia", ha añadido.
Sevilla ha concluido asegurando que "el PP se está quedando sin excusas. Veremos si apoya esta iniciativa del PSOE o si, una vez más, utiliza su mayoría en la Junta de Portavoces para frenarla. Lo único que buscamos es proteger el Mar Menor".
Por otro lado, el Grupo Parlamentario Socialista ha conseguido crear la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, un importante logro para combatir la precariedad y desigualdad en la Región de Murcia, según han comunicado desde el partido.
La diputada regional socialista, Toñi Abenza, ha destacado la importancia de esta propuesta que "permitirá trabajar desde el poder legislativo para no dejar a nadie atrás, especialmente en la Región de Murcia, donde el 31% de la población vive en riesgo de pobreza o exclusión social".
"No hay tiempo que perder", ha añadido. "Sobre todo después de lo ocurrido la semana pasada en la sesión de control, donde la consejera Ruiz proponía trabajar en un tercer pacto cuando apenas se ha cumplido el segundo. Y también porque en esta Cámara hay partidos que insinuaron durante el debate de investidura que la inversión en políticas sociales no tiene realmente importancia para el Gobierno regional", ha señalado.
Además, ha afirmado que las políticas aplicadas por los gobiernos del PP en casi 30 años al frente de la Comunidad Autónoma "han llevado a que la Región sea una de las comunidades con mayor pobreza del país".
La diputada socialista ha resaltado que, "como dijo ayer nuestro portavoz, Pepe Vélez, esperemos que el PP no se limite a apoyar la creación de esta comisión, sino que realmente trabaje de forma honesta junto con su socio de ultraderecha Vox para avanzar en este importante tema".