Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

López Miras: El Mar Menor recibe 6 hm3 de agua dulce en recientes lluvias.

López Miras: El Mar Menor recibe 6 hm3 de agua dulce en recientes lluvias.

El presidente del gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, realizó una visita a primera hora de la mañana en San Javier, donde las recientes lluvias han dejado importantes secuelas. Antes de su recorrido, el mandatario se reunió con su Consejo de Gobierno para coordinar las labores del día en localidades clave como Los Alcázares y el Campo de Cartagena, así como el entorno del Mar Menor.

Durante su visita a San Javier, López Miras estuvo acompañado por el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, y el alcalde del municipio, José Miguel Luengo. Juntos, inspeccionaron las áreas más golpeadas por las lluvias, incluyendo tanto zonas interiores como costeras en Santiago de la Ribera.

Además, el presidente revisó diversas carreteras afectadas junto al consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, haciendo paradas en la pedanía de El Mirador para evaluar el estado de las infraestructuras locales.

“En este momento, todos los recursos del gobierno regional se encuentran desplegados en la zona para atender a la población y trabajar en la recuperación de la normalidad”, afirmó López Miras, enfatizando la importancia de la respuesta rápida ante la emergencia.

Con la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, visitó campos y áreas agrícolas en los alrededores del Mar Menor que fueron gravemente afectados. “Es desolador ver la cantidad de invernaderos que han sido arrastrados por la fuerza del agua”, señaló con tristeza.

Los equipos de carreteras, junto a brigadas forestales y agentes medioambientales, están trabajando arduamente para despejar las rutas afectadas, siendo la RM-F29, que conecta San Javier y Torre Pacheco, la única carretera cerrada al tráfico en este momento.

De forma paralela, están evaluando los centros educativos de la región para asegurar que puedan reanudar las clases con normalidad el lunes. También se están realizando monitoreos en el Mar Menor para evaluar el impacto de la entrada de agua dulce.

“Estimamos que en las últimas horas han llegado al Mar Menor aproximadamente seis hectómetros cúbicos de agua dulce, junto con arrastres”, explicó el presidente, subrayando la magnitud de la situación.

“Afortunadamente, reafirmo que lo más relevante en este día es que no hemos registrado pérdidas humanas ni daños personales, lo cual es, sin duda, lo más significativo”, enfatizó López Miras, subrayando la priorización de la seguridad de los ciudadanos.

Por último, el presidente extendió su agradecimiento a los alcaldes, miembros del gobierno regional, fuerzas de seguridad, servicios de emergencia, técnicos y voluntarios, cuyo trabajo conjunto ha sido crucial para mitigar los daños en esta crisis y facilitar el retorno a la normalidad.