Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Luengo solicita que San Javier sea declarado Zona Catastrófica tras acumular 177 litros de lluvia por metro cuadrado.

Luengo solicita que San Javier sea declarado Zona Catastrófica tras acumular 177 litros de lluvia por metro cuadrado.

San Javier, 11 de octubre. En una rueda de prensa matutina, el alcalde José Miguel Luengo anunció la firma de un decreto que declara el estado de emergencia, diseñado para facilitar la contratación de recursos necesarios para afrontar los extensos daños causados por la reciente DANA en el municipio.

La lluvia ha sido torrencial, alcanzando un acumulado de 177 litros por metro cuadrado en sólo 24 horas, lo que ha ocasionado destrozos en diversas infraestructuras municipales. Luengo destacó la gravedad de la situación al mencionar que caminos rurales, kilómetros de costa tanto del Mar Menor como del Mediterráneo, así como mobiliario urbano y sistemas de comunicación y saneamiento han sufrido daños severos.

Además, el alcalde indicó que el Ayuntamiento se dispone a solicitar a la Delegación del Gobierno en Murcia que San Javier sea declarado zona catastrófica. Luengo enfatizó que los efectos de las intensas lluvias han sido devastadores, justificando así esta petición ante el gobierno central.

Un equipo conformado por técnicos del municipio, agentes de la policía local y miembros de protección civil se encuentran evaluando los daños en un esfuerzo por elaborar un informe que respalde la solicitud de declaración de zona catastrófica. Afortunadamente, el alcalde destacó que no se han reportado daños personales y valoró positivamente la respuesta de la ciudadanía, que ha permitido a los servicios de emergencia actuar con eficacia desde el inicio de la alerta roja.

No obstante, las incidencias en la localidad han sido significativas. Según las estadísticas, San Javier concentró un tercio de las llamadas recibidas por el Teléfono de Emergencias '1-1-2' en la Región de Murcia, lo que equivale a un total de 370 reportes relacionados con la situación crítica. Estas llamadas incluían rescates de personas atrapadas en sus casas y vehículos inundados, lo que llevó a los servicios municipales a realojar a 37 personas en el polideportivo local durante la noche.

Luengo también destacó el exitoso funcionamiento de las obras de drenaje que se han llevado a cabo en los últimos años, citando el caso del CEIP El Recuerdo. A pesar de haber sufrido daños en las inundaciones anteriores, el centro escolar ha quedado en "perfectas condiciones" gracias a estas mejoras. El drenaje de la vereda del Vinco y otros sistemas se pusieron a prueba, aunque cedieron cuando el trasvase se desbordó y las ramblas se desbordaron aguas arriba.

El alcalde subrayó la necesidad de construir diques de contención en la rambla de Cobatillas, cuya licitación ya está en camino, según informó la Confederación Hidrográfica del Segura. "Estos diques serían un complemento ideal para las obras ya realizadas en San Javier", aseguró, añadiendo que el objetivo inmediato es restaurar la normalidad lo antes posible y evaluar en detalle el impacto de los daños ocasionados.

Finalmente, Luengo expresó su agradecimiento por la labor realizada por más de 70 efectivos municipales que han estado trabajando durante la evolución del temporal. También reconoció el apoyo de la Comunidad Autónoma, que seguirá colaborando en el municipio durante el fin de semana, aportando maquinaria pesada a través de la Consejería de Fomento y la ayuda de agentes forestales de la Consejería de Medio Ambiente para la limpieza y recuperación de caminos, así como de la Dirección General del Agua y ESAMUR.