Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Marín de Podemos critica que a pesar de la salida de Vox, continúan las políticas de ultraderecha en el gobierno de López Miras.

Marín de Podemos critica que a pesar de la salida de Vox, continúan las políticas de ultraderecha en el gobierno de López Miras.

Podemos exige al presidente "que acepte la reforma de la Ley de Extranjería y el reparto solidario de los menores inmigrantes"

MURCIA, 12 Jul.

La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, ha denunciado este viernes que aunque Vox abandona el Gobierno regional de Fernando López Miras, las políticas de la ultraderecha continúan vigentes, según informaron fuentes de la formación morada en un comunicado.

Marín, quien ha comparecido en rueda de prensa junto al diputado Víctor Egío, ha criticado que a pesar de la ruptura de la coalición de gobierno entre el Partido Popular y Vox en la Región de Murcia, las políticas ideológicas persisten.

En una intervención contundente, Marín ha señalado que las derechas solo buscan su propio beneficio y poder, desatendiendo las necesidades reales de la población. La legislatura conjunta entre el PP y Vox ha estado marcada por escasas acciones a favor de la ciudadanía, priorizando cuestiones partidistas y de ideología extrema.

La diputada de Podemos ha instado al nuevo gobierno a demostrar un verdadero distanciamiento de Vox, pidiendo el apoyo a reformas como la ley de extranjería y la distribución solidaria de menores inmigrantes procedentes de Canarias, propuestas que buscan la equidad y solidaridad.

Además, Podemos demanda detener la comisión que busca debilitar la ley del Mar Menor y eliminar las escasas medidas de protección de dicho ecosistema, así como interrumpir la votación del nuevo Comisionado de Transparencia designado por Vox y restaurar un sistema de consejo colegiado.

A pesar de la salida de Vox del gobierno, desde Podemos se mantienen en alerta ante la posibilidad de que las políticas de la ultraderecha persistan. La diputada Marín ha advertido que las derechas podrían volver a unirse ante ciertas circunstancias, demostrando que sus políticas son similares.

Por último, se vislumbra que la ruptura con Vox es más una estrategia electoral de las derechas para diferenciarse de cara a futuras elecciones, avanzando que las políticas extremas podrían reaparecer en el futuro.