Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Más de 3.000 emprendedores e inversores se darán cita en el WIP'25 a fin de mes.

Más de 3.000 emprendedores e inversores se darán cita en el WIP'25 a fin de mes.

En la Región de Murcia, el impulso al emprendimiento está más vivo que nunca. La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha anunciado la realización de WIP'25, un evento que promete aglutinar a más de 3.000 asistentes, entre ellos emprendedores, inversores y expertos del sector, el próximo 29 de octubre.

La consejera Marisa López Aragón señaló que este acontecimiento se erige como un pilar fundamental para el intercambio de ideas innovadoras y la creación de oportunidades de negocio. Este año se han registrado en la región la creación diaria de 8,6 nuevas empresas, superando así la media nacional de 6,8, lo que pone de manifiesto la efectividad de la estrategia regional centrada en el desarrollo de un ecosistema emprendedor sólido y tecnológicamente avanzado.

WIP'25 ofrecerá una serie de conferencias y talleres interactivos, diseñados no solo para estimular la creatividad empresarial, sino también para fortalecer las conexiones entre los asistentes y los distintos actores involucrados en el ámbito del emprendimiento. Cada actividad programada se considera una semilla para el futuro económico del territorio.

El evento se dividirá en dos secciones: WIP Rookie, dedicado al público estudiantil en la mañana, y WIP Emprendedores, dirigido a profesionales y empresas por la tarde. López Aragón enfatizó la excelente salud del ecosistema emprendedor de la región, reflejada en la organización de WIP'25, que busca ser un punto de encuentro y aprendizaje.

Además, la consejera remarcó que se está concluyendo una fase con resultados palpables y se trabaja en una nueva estrategia que potenciará aún más las capacidades de los emprendedores para generar empleo y un futuro prometedor.

Las inscripciones para participar en WIP'25 ya están abiertas y se cerrarán el 28 de octubre. Todos aquellos interesados, desde 'startups' hasta inversores y educadores, pueden registrarse a través de la página web del Info, sumándose a este esfuerzo colectivo por fomentar el emprendimiento en la región.