Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

MCT advierte sobre contaminación del agua potable en municipios del Campo de Cartagena y pedanías de Murcia.

MCT advierte sobre contaminación del agua potable en municipios del Campo de Cartagena y pedanías de Murcia.

En la región de Murcia, la Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha emitido un importante anuncio tras las intensas lluvias que han azotado la zona del Mar Menor y el Campo de Cartagena durante la noche. Estas inclemencias meteorológicas han resultado en serias infiltraciones de agua de escorrentía en uno de sus canales de abastecimiento, lo que ha provocado que varios parámetros de calidad del agua no cumplan con las normativas establecidas por el Real Decreto 3/2023, vigente desde el 10 de enero.

Los municipios que se ven afectados por esta crisis incluyen San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar, así como varias pedanías murcianas como Baños y Mendigo, Lobosillo y Avileses, y diversas localidades de Torre Pacheco, tales como El Jimenado, Roldán, Balsicas y otras. La incertidumbre sobre la calidad del agua ha llevado a las autoridades a tomar medidas restrictivas inmediatas para salvaguardar la salud pública.

Con el fin de proteger a los ciudadanos, se ha declarado que el agua en estas áreas no es apta para el consumo humano hasta nuevo aviso. Las recomendaciones de las autoridades sanitarias son claras: se debe evitar consumir agua directamente del grifo y se desaconseja su uso para cocinar, higiene personal o preparación de alimentos. En su lugar, se deberá optar por agua embotellada.

Además, se ha restringido el uso del agua en actividades de limpieza general, limitándolo a aquellas que no impliquen el contacto con superficies que puedan entrar en contacto posterior con alimentos. Mientras tanto, los expertos de la Mancomunidad están trabajando arduamente para solucionar este problema lo antes posible y restablecer el suministro de agua de calidad.

Las medidas implementadas incluyen labores de limpieza y mantenimiento en el canal de abastecimiento afectado, así como un aumento en la supervisión de la calidad del agua para evitar que esta situación se repita en el futuro. Los esfuerzos de las autoridades van encaminados a garantizar que los ciudadanos de la región puedan contar con agua potable de manera segura y confiable en el menor tiempo posible.