MCT solicita a Cartagena, Torre Pacheco y La Unión que limiten el uso de agua hasta la reparación del canal.
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) ha emitido un aviso este jueves a los municipios de Cartagena, Torre Pacheco y La Unión, instándolos a que sus servicios y entidades responsables implementen medidas para contener el consumo de agua. Esta recomendación se establece debido a la situación crítica en el Nuevo Canal de Cartagena, que actualmente no está en condiciones óptimas de operar.
El MCT señala que este canal ha sufrido daños significativos por las recientes infiltraciones de agua y barro, generadas por la intensa gota fría. Como resultado, la entrega habitual de agua potable a estas localidades se ve temporalmente comprometida, ya que los flujos han sido interrumpidos en la sección afectada.
La advertencia se enmarca en un enfoque preventivo, diseñado para evitar la adopción de restricciones más severas en el futuro. Mientras persigan la restauración completa del canal, los municipios tienen el deber de moderar el uso de agua potable.
Por el momento, la situación parece estar estabilizándose. Según reportes iniciales, las acciones implementadas por los municipios han comenzado a mostrar resultados, mostrando una disminución en la baja de las reservas de agua, un objetivo clave que la MCT espera se mantenga en los días venideros.
Esta solicitud de regulación del consumo responde a la operativa de la vasta red de canales y conducciones que el MCT gestiona, asegurando el suministro esencial a estos municipios. Normalmente, Cartagena, La Unión y Torre Pacheco reciben agua tanto del antiguo Canal de Cartagena como del Nuevo Canal, pero tras el incidente del 11 de octubre, el suministro se ha limitado exclusivamente al canal antiguo, que no cuenta con la misma capacidad de transporte.
Ante esta situación adversa, la MCT ha tenido que recurrir a las reservas de agua almacenadas en varios depósitos, pero esto ha llevado a una reducción considerable en dichos volúmenes. Para evitar que las reservas caigan a niveles críticos que dañen el suministro, es imperativo implementar una moderación en los consumos.
Por lo tanto, la MCT ha solicitado formalmente a los ayuntamientos que sus gestores municipales adopten las medidas necesarias para reducir el consumo diario, con la finalidad de revertir la tendencia actual y prevenir la aparición de problemas que requieran la imposición de restricciones más drásticas en el uso del agua.
Esta comunicación se realizó de manera oficial y directa a los líderes de cada municipio, enfatizando que, al establecer las nuevas medidas, se debe tener en cuenta lo dictaminado en el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2001, que prioriza el suministro de agua a la población frente a otros usos.
Finalmente, la Mancomunidad está trabajando arduamente para restaurar las condiciones operativas del canal, un proceso que culminará una vez que se logren reestablecer los flujos a partir del punto de cierre, la almenara de El Jimenado, que se selló para mitigación de daños posteriores por el temporal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.