Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia impulsa a nivel nacional sus iniciativas urbanas: Murcia Río, Conexión Sur y Fortalezas del Rey Lobo.

Murcia impulsa a nivel nacional sus iniciativas urbanas: Murcia Río, Conexión Sur y Fortalezas del Rey Lobo.

En un reciente encuentro celebrado en Madrid, líderes de varias ciudades españolas discutieron sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el urbanismo en las grandes urbes. Murcia se destacó en este contexto, presentando ambiciosos proyectos impulsados por su Ayuntamiento, entre los que resaltan Murcia Río, Conexión Sur y las Fortalezas del Rey Lobo.

Antonio Navarro, concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente en Murcia, participó activamente en la Mesa de Reflexión donde se reunieron representantes de ciudades como Valencia, Málaga y Zaragoza. Durante este foro, Navarro destacó la iniciativa de Conexión Sur, subrayando su carácter estratégico y transformador para el municipio en el siglo XXI, ya que no solo se trata de una intervención urbanística, sino de un esfuerzo por fortalecer la cohesión territorial y social en la región.

Navarro enfatizó la importancia de eliminar la histórica barrera que representa la línea de ferrocarril, la cual ha separado a la ciudad durante 150 años. Este cambio permitirá crear un nudo de transporte fundamental en la Región de Murcia y facilitará una regeneración urbana integral en la zona sur, lo que traerá consigo una nueva centralidad urbana.

Otro proyecto destacado en este foro fue Murcia Río, diseñado para revitalizar el entorno del río Segura. Este ambicioso plan busca convertir la ribera en un gran espacio verde destinado al esparcimiento de los murcianos y los visitantes. La iniciativa abarca un recorrido de 27 kilómetros, que incluye sendas peatonales y ciclables desde Contraparada hasta Beniel.

El Ayuntamiento también se encuentran trabajando en la recuperación del Meandro del Vivillo, un proyecto de restauración del antiguo cauce del río Segura que destaca no solo por su valor ambiental, sino también por mejorar la protección contra inundaciones y el paisaje social de la zona.

Las Fortalezas del Rey Lobo también fueron objeto de atención en esta reunión, siendo un proyecto que busca convertir este patrimonio en un destacado referente turístico de Murcia. Navarro indicó que se está llevando a cabo la rehabilitación de tres fortalezas: el Castillo de Monteagudo, el Palacio Ibn Mardanís y el Castillo de Larache. Este esfuerzo se desarrolla en una superficie que supera el millón y medio de metros cuadrados.

Además, el concejal mencionó que las próximas obras en el recinto superior buscan restaurar por completo el Castillejo, para lo cual se ha conseguido financiación a través del 2% Cultural, otorgado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Este apoyo permitirá revalorizar el conjunto monumental y potenciar su atractivo cultural y turístico.