Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia permite terrazas en aceras anchas y amplía el espacio para peatones.

Murcia permite terrazas en aceras anchas y amplía el espacio para peatones.

El Ayuntamiento de Murcia, a través de su Junta de Gobierno, ha dado luz verde a un ambicioso proyecto que modifica la Ordenanza Fiscal 2.4, la cual regula la Tasa por el uso especial de terrenos públicos que se destina a terrazas. Este nuevo marco establece que el espacio libre destinado al tránsito de peatones deberá aumentar a 1,80 metros y limita la autorización de terrazas a aquellas aceras que superen los 3,5 metros de ancho.

La concejala y portavoz del Gobierno, Rebeca Pérez, ha enfatizado la importancia de esta modificación, que viene a cumplir con un compromiso adquirido el pasado 1 de julio, donde se ofrece una bonificación del 50% en la tasa para aquellos que opten por el cambio de toldos por sombrillas en los próximos seis meses, con un plazo que culmina el 31 de diciembre de 2025.

Una de las metas principales de esta revisión normativa es lograr una mayor cohesión estética entre las terrazas y su entorno urbano, con una atención particular a la zona PECHA. Se establece así un conjunto de criterios que promueven la uniformidad en la apariencia de los establecimientos, regulando las dimensiones de rótulos y mobiliario para mantener una imagen armoniosa.

Las nuevas regulaciones proponen que las terrazas reemplazarán a los antiguos toldos, los cuales deberán ser desmontados al cierre del local para no invadir la vía pública. Con esta medida se busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reforzar la seguridad general de los peatones al eliminar cables y prohibir la instalación de electrodomésticos en el espacio público.

La accesibilidad es un pilar fundamental de esta nueva normativa. Con el aumento del espacio mínimo para el tránsito de peatones, se busca facilitar el paso de vehículos de emergencia y garantizar que las bandas táctiles, esenciales para la orientación de personas con discapacidades visuales, queden despejadas.

Además, la modificación también ajusta el horario de funcionamiento de las terrazas, buscando un equilibrio entre la actividad económica y el descanso de los vecinos. Estas podrán iniciar su servicio a las 7:30 horas para ofrecer desayunos y deberán cerrar a las 00:30, con una extensión horaria de media hora los fines de semana y días festivos previos.

Con esta nueva ordenanza, Murcia se encamina hacia un modelo de terrazas que se caracterice por ser “más ordenado, accesible y estéticamente atractivo”, fortaleciendo la identidad visual de la ciudad y creando entornos seguros y agradables para que tanto locales como turistas disfruten de la oferta gastronómica al aire libre.

Pérez ha aclarado que las pérgolas y toldos fijos estarán sujetos a un cambio obligatorio por las nuevas sombrillas, que deberán ser recogidas cada día para mantener la vía pública libre. Todos los hosteleros interesados tendrán hasta el 31 de diciembre para solicitar este cambio.

Las sombrillas que se introducirán son consideradas “más estéticas y menos invasivas” para el espacio público, y se complementan mejor con la rutina diaria de la ciudad. Además, a partir de ahora, cualquier hostelero en la zona PECHA podrá solicitar la bonificación del 50% hasta la mencionada fecha, que beneficiará a su tasa para el ejercicio 2026.

Con esta iniciativa, se busca eliminar obstáculos y favorecer el tránsito peatonal, beneficiando especialmente a personas con discapacidades y promoviendo una mayor autonomía en su movilidad por Murcia.