
El día 29 de julio, la ciudad de Murcia se preparó para un avance significativo en su capacidad de respuesta ante emergencias. La administración local, a través de su Concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha revelado la inminente implementación de la Unidad Canina de Bomberos de Murcia (UCBM), que formará parte integral del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de la localidad. Este nuevo recurso comenzará a funcionar en los próximos meses, una vez que se completen los trámites administrativos necesarios.
La inclusión de esta unidad especializada representa un hito en la estrategia de mejora de las capacidades operativas durante situaciones de riesgo y rescate. La UCBM se ha concebido como una herramienta fundamental para optimizar la búsqueda y localización de personas en circunstancias críticas, abarcando desde colapsos estructurales hasta desastres naturales y áreas forestales extensas.
La importancia de una respuesta rápida y efectiva en estos casos no puede subestimarse, y es aquí donde los perros entrenados juegan un papel vital, pudiendo ser la clave que determine la diferencia entre salvar vidas o no.
El equipo humano de esta unidad está conformado por un cabo, un bombero y un conductor, todos con experiencia significativa en el adiestramiento canino orientado a operaciones de rescate. Este conocimiento previo será esencial para garantizar un funcionamiento óptimo de la unidad.
En lo que respecta a la selección de los animales, la unidad contará con tres perros de trabajo: un pastor belga malinois de seis años y un labrador retriever de dos, ambos en un estado avanzado de formación. Además, se ha incorporado una cachorra de pastor belga malinois de solo siete meses, que está en su etapa inicial de socialización y entrenamiento, mostrando ya un desarrollo prometedor.
La UCBM no solo está lista en cuanto a recursos humanos, sino que también ya dispone de las herramientas tecnológicas necesarias para su operativa, incluyendo dispositivos GPS avanzados que facilitan la localización y seguimiento, así como equipamiento variado para el adiestramiento. Además, se están finalizando las perreras en los parques de bomberos del Infante y Espinardo, junto con un estudio tecnico para adquirir remolques específicos para el traslado de los animales.
Para asegurar un funcionamiento coherente y de calidad, la Concejalía ha elaborado un reglamento que define los criterios de acceso a la unidad, las responsabilidades del guía canino, los requisitos para la homologación de los perros y las condiciones para la formación continua de todos los implicados.
Este reglamento se encuentra actualmente bajo revisión por parte de los Servicios Jurídicos municipales y se espera su aprobación inminente por la Junta de Gobierno. Al mismo tiempo, se están estableciendo los protocolos necesarios para activar esta unidad en condiciones de operación real.
El concejal Fulgencio Perona ha resaltado la importancia de la UCBM al afirmar que representa un avance significativo en la modernización de los servicios de emergencia. Ha enfatizado que este equipo no solo mejorará la rapidez y eficacia en situaciones de alto riesgo, sino que también es un imperativo dado el contexto de la Región de Murcia, que enfrenta una alta actividad sísmica y un número considerable de desapariciones en áreas naturales. Para Perona, contar con una unidad canina es una necesidad esencial en lugar de un simple lujo.
Perona también hizo mención de que ciudades como Sevilla, Málaga, Córdoba, Alicante y Móstoles ya han implementado unidades similares en sus cuerpos de bomberos, reforzando así la necesidad de Murcia de seguir ese camino.
En definitiva, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso hacia la seguridad de sus ciudadanos y la constante mejora de los recursos humanos y técnicos destinados a abordar situaciones de emergencia de manera efectiva.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.