
El próximo 23 de septiembre se llevará a cabo una gala en Bruselas donde se anunciarán los ganadores de las siete categorías de los Premios de Agricultura Ecológica de la Unión Europea, un evento que promete resaltar los esfuerzos en sostenibilidad y la calidad de productos agrícolas a nivel europeo.
En este marco, la Región de Murcia ha sido destacada como finalista en la categoría de Mejor Región Orgánica, compitiendo con el condado estonio de Võru y la región alemana de Bamberger. Este reconocimiento pone de manifiesto el compromiso de la región con las prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, expresó su satisfacción por esta selección, subrayando que resulta fundamental que Europa reconozca la dedicación y el esfuerzo de los agricultores y ganaderos murcianos en la conservación de sus tierras y producción de alimentos de calidad.
Rubira recordó que el primer producto español con certificación ecológica fue el Arroz de Calasparra, en 1986, lo que establece un precedente importante sobre la calidad y el sabor de los productos de la región. Este avance ha beneficiado a los productores al consolidar su reputación en el mercado.
Además, destacó que más del 30% de las tierras cultivables en la Región de Murcia se dedican a la agricultura ecológica, superando así el objetivo establecido por la Unión Europea para 2030, que era del 25%. Más de 4.800 productores gestionan 117.000 hectáreas cultivadas de productos como cítricos y viñedos, contribuyendo a una agricultura más sostenible.
En cuanto a la ceremonia de premiación en Bruselas, no sólo se premiará a los finalistas, sino que también se celebrará el Día Orgánico de la UE, un evento que busca promover la agricultura ecológica en toda Europa.
Rubira agradeció al Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM) por su papel fundamental en el desarrollo y certificación de prácticas agrícolas responsables y sostenibles durante los últimos 25 años, lo que ha elevado la calidad del sector agroalimentario murciano.
Por último, la consejera anunció que los presupuestos de 2025 han reservado 20 millones de euros para apoyar la agricultura ecológica, beneficiando a casi 3.500 agricultores. Esta inversión se enmarca dentro de un programa de 79,2 millones de euros que se implementará en los próximos cuatro años, reforzado por 9 millones de euros de fondos de la Comunidad, según lo acordado en el Plan de Financiación Plurianual, firmado por las principales organizaciones agrarias y el presidente regional, Fernando López Miras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.