Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Murcia se destaca como la única ciudad española en un proyecto de la UE para promover el ecoturismo entre la juventud.

Murcia se destaca como la única ciudad española en un proyecto de la UE para promover el ecoturismo entre la juventud.

En el marco de un interesante avance en el ámbito del ecoturismo, Murcia se ha convertido en la única ciudad española en unirse al proyecto europeo 'To Care Med'. Este esfuerzo se destina a fomentar un modelo de turismo sostenible dirigido especialmente a los jóvenes, según los datos proporcionados por fuentes del Ayuntamiento.

Sofía López-Briones, concejala encargada de Talento Joven y Espacios Públicos, participó recientemente en el primer encuentro del proyecto, una fase que forma parte de la cuarta convocatoria del programa Interreg EuroMed, celebrada el pasado miércoles por la tarde.

Durante el evento, se discutió la urgencia de promover un turismo ecológico que ayude a aliviar la presión sobre las áreas urbanas, conocidas por su saturación turística. Una de las metas es desviar el turismo hacia las zonas peri-urbanas y rurales, donde pueda haber un impacto positivo.

El Ayuntamiento de Murcia ha enfatizado la necesidad de cuidar, valorar y gestionar adecuadamente los espacios públicos bajo su responsabilidad, adoptando una visión que prioriza la sostenibilidad y el futuro.

Un componente clave del proyecto es la implementación de la herramienta TCCL (Límite de Capacidad de Carga Turística), concebida por la Universidad de Venecia, que lidera esta ambiciosa iniciativa. Este instrumento se encargará de evaluar los efectos reales del turismo sobre el entorno urbano, buscando optimizar la gestión de los flujos turísticos y mejorar las políticas públicas, con un enfoque especial en la juventud.

El proyecto 'To Care Med' tiene como objetivo principal mejorar la planificación turística y ambiental mediante la recopilación de datos objetivos y medibles. Además, busca establecer un modelo de ecoturismo juvenil sostenible que fomente la protección y valoración de los recursos naturales y culturales.

Asimismo, se pretende desarrollar una estrategia colaborativa que involucre a administraciones, organizaciones locales y empresas del sector turístico. Esto incluirá la creación de un programa educativo que asegure una transferencia efectiva de conocimientos y resultados entre las distintas partes interesadas.

La concejala López-Briones ha expresado su "orgullo" por formar parte de este proyecto europeo y ha reafirmado el "compromiso firme" del Ayuntamiento con los principios fundamentales de 'To Care Med'.

"Este proyecto tiene un enfoque claramente transnacional, ya que los desafíos del turismo en la región mediterránea requieren una respuesta conjunta más allá de las fronteras políticas. Se trata de una valiosa oportunidad para empoderar a los jóvenes, y al mismo tiempo, resaltar la importancia de nuestros espacios públicos y nuestro patrimonio", ha destacado la edil, quien también ha subrayado el compromiso con un modelo de turismo sostenible.