Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Ortega del PSRM acusa a López Miras de quebrantar el estado de derecho al violar conscientemente las leyes de vivienda.

Ortega del PSRM acusa a López Miras de quebrantar el estado de derecho al violar conscientemente las leyes de vivienda.

El diputado regional socialista, Miguel Ortega, ha acusado al presidente López Miras de quebrar el estado de derecho en la Región de Murcia al no cumplir conscientemente con las leyes de vivienda. Según Ortega, el 50 por ciento de los artículos de la ley regional requieren ser desarrollados por reglamentos para ser aplicables, y López Miras ha ignorado esta tarea durante 8 años.

Además, Ortega ha criticado que el presidente regional no ha tomado medidas para abordar el problema del alquiler desorbitado y el aumento de los precios de la vivienda, a pesar de las peticiones de organizaciones sociales, colectivos, sindicatos y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

Según Ortega, el Gobierno regional no ha construido viviendas públicas en ocho años, no ha llegado a acuerdos con entidades bancarias para ofrecer viviendas vacías a personas vulnerables, y ha permitido que la mayoría de las pocas viviendas del parque público pasen a manos privadas sin intervenir.

El diputado socialista ha criticado la falta de diálogo de López Miras con la sociedad, incluyendo la negativa a escuchar a la PAH, organizaciones sociales y constructores que piden agilización de trámites para la construcción.

En respuesta, Ortega ha anunciado el apoyo del Grupo Parlamentario Socialista a la Iniciativa Legislativa Popular presentada por la PAH en la Asamblea Regional para exigir el cumplimiento de la ley de vivienda por parte del Gobierno regional.

Ortega ha propuesto que si el Gobierno sigue incumpliendo, las personas que esperan vivienda pública deberían ser compensadas con 300 euros al mes por cada mes que los reglamentos no se desarrollen. Ha finalizado instando a López Miras a abordar los problemas reales de la Región y a dejar de lado confrontaciones ideológicas con el Gobierno de España.