
El próximo 5 de enero, la ciudad de Murcia se preparará para una de las tradiciones más esperadas del año: la llegada de los Reyes Magos. En un evento que promete ser deslumbrante y lleno de alegría, el alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad, ha dado a conocer a los representantes de Sus Majestades, quienes harán su entrada en la ciudad con gran pompa, según se detalla en el comunicado del Consistorio.
En un adelanto de lo que será una jornada mágica, el alcalde ha compartido que el sábado 4 de enero, víspera de la Noche de Reyes, el Emisario de los Reyes Magos llegará a Murcia junto a su comitiva. Este enviado reportará al alcalde sobre la llegada de los Reyes y comenzará un recorrido que se desarrollará por el centro de la ciudad, culminando en la plaza Julián Romea, donde se convocará a los más pequeños para que llenen de cartas y sonrisas la festividad.
Representando a Melchor, Gaspar y Baltasar estarán tres figuras destacadas del deporte murciano: el futbolista del Real Murcia, Pedro León; el atleta Miguel Ángel López, especializado en marcha atlética; y el preparador físico del UCAM Club de Fútbol, Jeriah Benjamin. Estas personalidades no solo simbolizarán a los Reyes Magos, sino que también traerán consigo la esperanza y la ilusión que caracterizan estas fechas llenas de magia.
Además, se dieron a conocer las dos Estrellas de Navidad: Alexia Montemayor, Reina de la Huerta infantil, y Blanca Arce, abandera infantil de los Moros y Cristianos de Murcia, quienes también desempeñarán un papel fundamental en las celebraciones.
Siguiendo la tradición de años anteriores, Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su jornada el Día de Reyes visitando centros benéficos, orfanatos y hospitales de la ciudad, llevando alegría y regalos a quienes más lo necesitan. A las 12:00 horas, se llevarán a cabo las ceremonias de recepción en la Plaza del Cardenal Belluga, donde la corporación municipal, junto al alcalde, dará la bienvenida a Sus Majestades con actuaciones de circo que amenizarán la jornada.
El espectacular recibimiento de los Reyes de Oriente en la Plaza del Cardenal Belluga será un momento clave, donde serán agasajados con una entrada en camello decorada con un gran boato, acompañados por heraldos, trompetas y el característico sonido de las campanas de la Catedral de Murcia, que resuena al unísono con el entusiasmo del público.
Una vez recibidos, Melchor, Gaspar y Baltasar se trasladarán a la Glorieta de España, donde los niños y niñas podrán entregar sus cartas, expresar sus deseos y recibir un pequeño obsequio, asegurando que todos los pequeños murcianos participen de la magia de esta festividad. Además, para todos los asistentes, se prevé un reparto del tradicional roscón de Reyes, que se ha convertido en una delicia esperada cada año.
El Emisario de Sus Majestades realizará su aparición en la Glorieta de España el día 4 de enero a las 18:00 horas, anunciando así la inminente llegada de los Reyes Magos. Posteriormente, recorrerá las calles del centro, cruzando por la Plaza de Belluga, Calle Salzillo, Trapería y Santo Domingo, hasta llegar a la Plaza de Romea, donde los niños podrán dejar sus cartas a los Carteros Reales.
La Cabalgata, programada para comenzar a las 18:00 horas del 5 de enero, se destaca por las numerosas novedades y sorpresas que traerá este año 2025. Con la temática central de los juguetes, se presentarán cerca de un centenar de espectáculos, que incluirán elementos conmemorativos con motivo de Murcia 1200, prometiendo un desfile inolvidable para todos los asistentes.
El itinerario de la Cabalgata seguirá su recorrido tradicional, partiendo de la Avenida San Juan de la Cruz y pasando por diversas calles emblemáticas de la ciudad, incluyendo la Gran Vía Salzillo y la Plaza Circular. Al finalizar este andar de magia, los Reyes realizarán una ofrenda simbólica en el Belén Municipal, acompañado del Orfeón Fernández Caballero, que sumará belleza a este emotivo evento.
Como novedad este año, la venta de sillas, que se inició con mayor anticipación que en ediciones pasadas, ha sido gestionada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). La totalidad de los fondos recaudados se destinarán a proyectos sociales, brindando así un apoyo a la comunidad y a las diversas organizaciones que forman parte de esta iniciativa, reflejando el compromiso social de esta celebración.
Finalmente, el mágico desfile del 5 de enero contará con un aumento significativo en el número de localidades, alcanzando un total de 20.000 sillas disponibles para los murcianos. A un precio accesible de 6 euros (más gastos de gestión), se busca fomentar la igualdad y la participación, permitiendo que familias de todos los niveles económicos puedan disfrutar de este espléndido evento, sin importar la ubicación en la que se dispongan.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.