PP critica la inacción del Gobierno ante las 100.000 personas sin acceso a agua potable en la Región.

Murcia, 15 de octubre. En un fuerte pronunciamiento, Joaquín Segado, portavoz del Partido Popular en la Asamblea Regional, ha puesto de relieve una grave crisis de suministro que afecta a la Región de Murcia. Según sus declaraciones, alrededor de 100.000 ciudadanos se ven privados de agua potable, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez permanece inactivo ante esta situación.
Segado no ha dudado en señalar que, si la problemática afectara a regiones como Cataluña o el País Vasco, la respuesta del presidente Sánchez habría sido inmediata, proporcionando agua a los afectados personalmente. "Es incomprensible que aquí, cuando hay comunidades en peligro, no recibamos la misma atención", afirmó.
El portavoz también ha criticado la actuación del delegado del Gobierno en la región, sugiriendo que este parece más interesado en fomentar controversias que en abordar los serios problemas que enfrentan los vecinos que, en este momento, no cuentan con acceso a agua potable y sus necesidades más básicas se ven comprometidas.
En su análisis, Segado se cuestiona la efectividad del Gobierno de Sánchez: "¿Para qué sirve este gobierno si no es para fomentar la división y para que unos pocos se beneficien en detrimento de lo que realmente importa a la gente?", expresó con descontento.
Asimismo, ha calificado de "indignante" el hecho de que la Mancomunidad de Canales del Taibilla, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, haya decidido interrumpir el suministro de agua sin notificar previamente a los ayuntamientos, quienes, además, carecen de información sobre la duración de esta situación crítica.
El portavoz popular destacó que, durante la crisis, los ayuntamientos están trabajando arduamente para proveer agua a sus ciudadanos, mientras que el Gobierno autonómico, bajo la dirección de Fernando López Miras, se esfuerza por restablecer la normalidad tras la tormenta 'Alice'. "No podemos permitir que el delegado esté de tour y posando para fotos mientras la población sufre", agregó con firmeza.
Segado sostuvo que, si el delegado tuviera un mínimo de responsabilidad, debería enfocarse en visitar las áreas afectadas por los cortes de agua, en lugar de dedicar su tiempo a actividades que no contribuyen a resolver el problema.
Por último, enfatizó la seriedad de la situación: "Cada día que pasa sin agua potable afecta no solo a los ciudadanos, sino también a los comercios, instituciones educativas, hospitales y centros de salud. La falta de agua se ha convertido en un lujo en las comunidades ribereñas y pedanías de Murcia, y el Gobierno central no puede seguir ignorando esta crisis", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.