Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PP demanda al Gobierno informes semanales del IEO y mayor transparencia sobre el Mar Menor.

PP demanda al Gobierno informes semanales del IEO y mayor transparencia sobre el Mar Menor.

El Partido Popular en Murcia ha anunciado su intención de presentar una propuesta en el Senado dirigida al Gobierno de España. La propuesta busca que se publiquen semanalmente los datos recopilados por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) respecto al estado del Mar Menor. Según fuentes del PP, estos informes son vitales para que los científicos puedan realizar una evaluación precisa del ecosistema marino.

El partido ha resaltado que contar con estos datos es esencial para poder "anticipar riesgos y tomar decisiones adecuadas", pidiendo además mayor transparencia por parte del Gobierno, algo que la Administración regional ha estado haciendo durante años al publicar información semanalmente. Esto subraya la necesidad de que el Gobierno central se comprometa a hacer lo mismo.

El senador Luengo, representante del PP, ha criticado la inacción del Gobierno de Sánchez en relación al Mar Menor durante los últimos siete años. Para ilustrar esta ineficacia, comparó los 50 informes que su equipo ha publicado en 2024 con los escasos 6 informes emitidos por el IEO en el mismo periodo, lo que pone de manifiesto la falta de respuesta ante una situación crítica.

Luengo ha hecho hincapié en que la información obtenida debe ser completamente accesible para que los especialistas puedan analizar correctamente el avance del ecosistema. Destacó que el último informe disponible al público data de abril de 2025, y los datos recientes aún no están disponibles en la página web del IEO, un hecho considerado inaceptable.

El senador exigió al Gobierno central que cumpla con su deber, pidiendo que se haga público lo que ya está disponible y que asuma su responsabilidad en la crisis del Mar Menor. Según él, cualquier problema que surja en esta área será únicamente atribuido a la falta de acción de Pedro Sánchez, especialmente en lo que respecta al acuífero cuaternario y la Rambla del Albujón, mientras la región de Murcia avanza con acciones concretas.

En los últimos cinco años, el Gobierno regional ha invertido más de 224 millones de euros en labores de recuperación del Mar Menor. Sin embargo, Luengo advierte que estos esfuerzos podrían quedar sin efecto si el Ministerio continúa sin actuar sobre el acuífero cuaternario, que es considerado el principal problema del Mar Menor por la comunidad científica.

El senador subrayó el compromiso del Gobierno de López Miras para hacer frente a esta problemática, mencionando la monitorización constante, el control científico, la coordinación entre entidades y la publicación de informes semanales, así como la implementación de medidas efectivas.

Por último, Luengo advirtió que si el Gobierno de Sánchez continúa en su inacción, se corre el riesgo de que no se pueda prever cómo reaccionará el ecosistema ante el aumento de temperaturas o frente a intensas lluvias en la cuenca, un escenario que calificó de "irresponsabilidad absoluta".