PP demanda al Gobierno que reconozca la labor de Guardia Civil y Policía Nacional como profesiones de riesgo.

El Partido Popular (PP) ha presentado, mediante varias mociones en la Asamblea Regional, una solicitud dirigida al Gobierno de España para que reconozca a la Guardia Civil y a la Policía Nacional como cuerpos profesionales de riesgo. De esta manera, busca poner fin a lo que consideran un agravio comparativo entre ambos cuerpos de seguridad, según comunicaron fuentes del partido.
El diputado Alfonso Fernando Cerón, quien respalda estas propuestas, ha manifestado que las demandas del PP están alineadas con las solicitudes que han venido haciendo durante tiempo los sindicatos de policías y las asociaciones de la Guardia Civil, que también reclaman una jubilación anticipada para sus miembros.
Cerón criticó al Gobierno de Sánchez, afirmando que, en lugar de otorgar el reconocimiento que merecen aquellos que arriesgan sus vidas diariamente por nuestra seguridad, desatiende sus requerimientos y obstaculiza aún más su labor.
En este contexto, destacó que el reciente Real Decreto promulgado en mayo, luego de una sentencia favorable a los sindicatos policiales en cuanto a la jubilación anticipada, incluye un mecanismo legal, pero lamentablemente excluye a los policías nacionales que ingresaron antes de 2011 y, además, todo el cuerpo de la Guardia Civil.
El diputado caracterizó esta situación como un claro acto de maltrato hacia las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, señalando que ha ido en aumento. Cerón también denunció lo que considera una persecución política por parte del socialismo hacia la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el contexto de las investigaciones sobre corrupción que involucran a Pedro Sánchez y a su entorno.
El diputado del PP consideró absurdo que se clasifiquen como profesiones de riesgo ámbitos como el entretenimiento, la aviación, el ferrocarril o la tauromaquia, mientras que no se reconoce así a quienes garantizan nuestra seguridad y libertades.
Cerón también subrayó la calidad y el compromiso de ambos cuerpos de seguridad, afirmando que son respetados y valorados por la ciudadanía española, que aprecia su dedicación y el crucial papel que desempeñan en la seguridad y convivencia en el país. Ante esto, instó al Gobierno de España a dejar de ignorar sus responsabilidades hacia ellos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.