Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PSOE solicita a López Miras convocar a todas las fuerzas políticas para lograr un consenso sobre la gestión del agua.

PSOE solicita a López Miras convocar a todas las fuerzas políticas para lograr un consenso sobre la gestión del agua.

En la Región de Murcia, el político socialista Francisco Lucas ha convocado a una reunión con los alcaldes y representantes municipales de su partido para plantear una cuestión crucial: la urgente necesidad de una estrategia común sobre la gestión del agua. En este encuentro, se llegó a un consenso para instar al presidente autonómico, Fernando López Miras, a organizar una cumbre con todos los partidos políticos para abordar este problema de manera colectiva.

Durante el encuentro, se discutieron diversos asuntos importantes, entre ellos la crisis hídrica que afecta a Murcia y que demanda atención inmediata. Lucas destaca que esta problemática se ha convertido en un asunto apremiante que requiere respuestas efectivas y unidas por parte de la clase política.

El PSOE subraya que, según varias sentencias del Tribunal Supremo, se ha ordenado establecer caudales ecológicos en el río Tajo, evidenciando la presión legal y ambiental sobre el recurso hídrico. A esto se suma el consenso en la comunidad científica de que, a raíz del cambio climático, las sequías serán más frecuentes y severas. Esto, según los socialistas, subraya la gravedad de la situación de agua en la región murciana, que necesita soluciones serias y respaldadas por consenso.

Desde el PSOE, se critica duramente la postura de partidos como el PP y Vox, a quienes se les acusa de promover un discurso populista y de desestimar la realidad del problema. Lucas denuncia que esta falta de responsabilidad pone en peligro a la región y sus agricultores, en lugar de buscar formas efectivas de solucionar el dilema hídrico.

Lucas también recuerda que en 2018, todas las fuerzas políticas acordaron el Pacto Regional del Agua, pero lamenta que, en estos siete años, López Miras no haya convocado ninguna reunión de seguimiento. Esta inacción refleja, a su juicio, la falta de compromiso por parte del gobierno en fomentar el diálogo y la colaboración.

La crítica hacia el PP continúa, acusándolos de no querer una coalición de esfuerzos y de usar el agua como una herramienta política en lugar de centrarse en la búsqueda de soluciones reales. Esto pone de manifiesto la urgencia de unir fuerzas en torno a este desafío vital para el futuro de la región.

Desde el PSRM-PSOE reafirmaron su determinación de asegurar un suministro de agua sostenible para Murcia, puesto que esto es fundamental para la supervivencia y el desarrollo de la comunidad. En línea con este objetivo, Lucas menciona su propuesta de un modelo hídrico integral que combine diversas fuentes, incluyendo la desalación, la modernización de los sistemas de riego, y la depuración del agua.

Como resultado de constantes negociaciones con el Ministerio, el político informa que se han aprobado los proyectos para la construcción de dos nuevas plantas desalinizadoras en Águilas y Torrevieja, que se espera sean licitadas antes del verano. Estas instalaciones están diseñadas principalmente para el uso agrícola, lo que proporcionará una mayor seguridad a quienes dependen del trasvase de agua.