Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Representantes de CSIF apoyan la protesta de hambre de los auxiliares de Navantia.

Representantes de CSIF apoyan la protesta de hambre de los auxiliares de Navantia.

Un grupo de representantes y afiliados de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en la Región de Murcia ha decidido sumarse a la huelga de hambre que se inició en el centro de Cartagena el pasado martes. Este movimiento se enmarca dentro del paro organizado por los trabajadores de las empresas auxiliares que prestan servicios a Navantia.

Hoy marca un hito significativo, ya que se cumple la sexta semana de huelga, coincidiendo con el comienzo de la huelga de hambre que se inició el 8 de julio. Este último esfuerzo surgió después de la primera reunión de la mesa de negociación entre los sindicatos y la patronal, quienes consideraron que el preacuerdo logrado no es suficientemente satisfactorio.

Desde CSIF han expresado su descontento ante la decisión de la Federación Regional de Empresas del Metal de Murcia (FREMM) de abandonar la mesa de negociaciones. El sindicato ha hecho un llamado para que se reanude el diálogo, con el objetivo de encontrar una solución al conflicto. Asimismo, han instado a Navantia a que intervenga para ayudar a desbloquear esta situación crítica.

Israel Selma, representante de la empresa privada de CSIF en Murcia, ha declarado que, a pesar de que estos trabajadores han visto un aumento en su salario, aún enfrentan una pérdida del 10% en su poder adquisitivo. Selma ha subrayado la importancia de obtener tanto el plus de astillero como la subrogación, ya que considera injusto que exista una notable diferencia salarial en comparación con otros astilleros en España, como los de Ferrol o Cádiz.

Además, Selma ha llevado estas demandas a la Asamblea Regional, concretamente a la Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo. El sindicato solicita un compromiso tanto político como patronal que conduzca a la firma de un nuevo convenio. Destacó que “no se trata de un mero calendario; exigimos un acuerdo concreto y escrito que solo será sustituido por el regreso al trabajo una vez que esté firmado”.

El dirigente nacional de CSIF Empresa Privada, Pedro Poves, ha expresado su frustración al afirmar que no es aceptable que la patronal del Metal desvíe la responsabilidad a Navantia, y esta a su vez la pase a la SEPI, que luego apunta al Gobierno, mientras los trabajadores continúan en la calle luchando por un salario digno.

Además, CSIF ha revelado que los empleados auxiliares suelen percibir salarios que rondan los 500 euros, llegando a ganar hasta 1.000 euros menos que sus colegas en otros astilleros. Esta situación, tal como han subrayado, resulta insostenible, ya que apenas cubre las necesidades básicas de sus familias.

El sindicato ha reafirmado su completo apoyo a las medidas de protesta que están llevando a cabo, que incluyen la huelga, las movilizaciones y la huelga de hambre. También han instado a la patronal (FREMM), a Navantia, y a los sindicatos con representación (UGT y CCOO) a que desbloqueen de inmediato las negociaciones. Además, han pedido que se incorporen de manera urgente en el nuevo convenio el plus de astillero y la subrogación, para prevenir repercusiones negativas en la economía y el empleo de la Región, y para asegurar el éxito de proyectos cruciales como los submarinos S-80.