Murcia, 21 de octubre. Las últimas novedades en el ámbito de la salud pública indican que las autoridades sanitarias han dado su visto bueno al agua suministrada por la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) en San Pedro del Pinatar. Este anuncio se hace público a través de un comunicado oficial por parte de la MCT.
Con esta decisión, los habitantes de San Pedro del Pinatar pueden ahora utilizar el agua de manera integral, lo que incluye su uso para beber directamente del grifo y la preparación de alimentos, una excelente noticia para la comunidad.
La MCT ha declarado que han superado con éxito la incidencia relacionada con el abastecimiento de agua en esta localidad, que recibe el suministro desde el depósito de El Mirador, el cual fue el más afectado por la situación desencadenada por recientes eventos climáticos.
Para restaurar la normalidad, la MCT ha llevado a cabo una serie de intervenciones significativas, que incluyen la limpieza y desinfección del tramo del canal afectado, así como de las dos cámaras del depósito de El Mirador, asegurándose de que el suministro regrese a su estado óptimo.
Además de San Pedro del Pinatar, el mismo depósito también abastece a los municipios vecinos de San Javier y Los Alcázares. En estos lugares, el agua ya puede emplearse para la higiene personal, aunque se espera la confirmación definitiva por parte de las autoridades sanitarias tras los análisis realizados por los servicios municipales.
En relación a las pedanías de Torre Pacheco y Murcia, que también sufrieron los efectos del desbordamiento, el agua tratada ya se está distribuyendo a través de las redes municipales. No obstante, cada ayuntamiento deberá realizar los análisis correspondientes para que las autoridades sanitarias certifiquen el uso permitido del agua.
Los esfuerzos de la MCT para abordar los daños causados por el temporal han incluido la limpieza y desinfección de unos 20 kilómetros de canal afectados, así como del mantenimiento de diversos depósitos, entre ellos El Mirador y Roldán.
La MCT ha mantenido informados a los representantes de los ayuntamientos y a las autoridades sanitarias sobre las acciones que se están realizando y ha implementado medidas de contingencia para mitigar el impacto en la comunidad afectada.
Las expectativas de la MCT son positivas, y se espera que la normalización del servicio se produzca de manera gradual en los demás municipios que también han sentido las consecuencias del temporal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.