Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Se amplía el tiempo para la ejecución de obras de saneamiento en municipios de la cuenca del Mar Menor.

Se amplía el tiempo para la ejecución de obras de saneamiento en municipios de la cuenca del Mar Menor.

El pasado 29 de julio, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, conocido como Miteco, anunció la extensión de seis meses para la finalización de proyectos de saneamiento en seis de los ocho municipios que rodean la cuenca del Mar Menor. Estas localidades han recibido en total 20 millones de euros en ayudas destinadas a mejorar sus infraestructuras de saneamiento.

Las localidades de Los Alcázares y San Javier, que recibirán 3,75 millones de euros cada una, junto a Cartagena y San Pedro del Pinatar, con 3,5 millones de euros cada uno, Torre Pacheco con 1,5 millones y La Unión, que recibirá un millón, tendrán hasta el 6 de marzo de 2026 para concluir los proyectos que podrían tener un impacto significativo en la salud del Mar Menor, en virtud del Real Decreto 730/2022 que regula estas subvenciones.

A diferencia de los otros municipios, Murcia y Fuente Álamo, ambos con una asignación de 1,5 millones de euros, han decidido no solicitar la prórroga ya que aseguran estar preparados para completar sus trabajos en el plazo originalmente establecido, que vence el 6 de septiembre de este año.

Un total de 52 actuaciones están programadas por estos ocho ayuntamientos, beneficiando a aproximadamente 225,000 ciudadanos. Estas acciones abarcan desde la reparación y construcción de 20,000 metros de alcantarillado hasta la modernización de estaciones de bombeo de aguas residuales, así como la incorporación de sistemas de energía fotovoltaica en estas instalaciones.

En otro avance, el Ministerio ha actualizado el presupuesto del marco de actuaciones para el Mar Menor hasta alcanzar los 675,05 millones de euros. Se anticipa que para finales de 2025 se apruebe un nuevo real decreto que permita a los municipios acceder a un adicional de 20 millones de euros, lo que les permitirá continuar fortaleciendo sus redes de saneamiento y avanzar en la construcción de redes pluviales separativas.

Las acciones priorizadas para el financiamiento en el primer decreto, y distribuidas entre los ayuntamientos, incluyen varias mejoras cruciales. En Los Alcázares se ampliarán los depósitos de acumulación y se renovarán las bombas de las estaciones de bombeo, mientras que San Javier se centrará en mejorar las redes de saneamiento en La Manga del Mar Menor.

En Cartagena, las obras se enfocan en la renovación de las redes de saneamiento y la modernización de las estaciones de bombeo en varias localidades costeras, así como la rehabilitación de pozos en áreas más rurales. San Pedro del Pinatar se centrará en la optimización de sus sistemas de bombeo y la mejora de sus colectores de saneamiento.

Murcia, por su parte, llevará a cabo la monitorización de los vertidos de saneamiento y la rehabilitación de colectores en varias zonas, incorporando tecnología moderna que respeta el medio ambiente. En Torre Pacheco se llevarán a cabo mejoras en la red de alcantarillado y en las estaciones de saneamiento, asegurando un servicio más eficiente para sus ciudadanos.

Finalmente, La Unión también se beneficiará de inversiones que incluyen la renovación de su red de saneamiento y la mejora de la eficiencia energética en sus estaciones de bombeo. Estos esfuerzos son parte de una estrategia integral para garantizar la sostenibilidad del entorno del Mar Menor, crucial para la calidad de vida de sus habitantes y la preservación del patrimonio natural de la región.