
MURCIA, 21 de noviembre.
En una decisión que busca reforzar el ámbito educativo, el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia ha dado luz verde a un convenio que involucra a la Comunidad Autónoma, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y las universidades públicas del territorio. Esta medida, impulsada por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, permitirá que se incorporen un total de 192 nuevos profesores ayudantes doctores a las plantillas universitarias en el curso académico actual.
Este acuerdo forma parte de una iniciativa mayor conocida como el programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador, cuyo principal objetivo es robustecer las plantillas del sistema universitario murciano en respuesta a los desafíos que plantea la reciente Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
De esta manera, la creación de estas 192 nuevas plazas atenderá las demandas específicas de las dos universidades públicas de la región, con la Universidad de Murcia sumando 167 nuevos docentes y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) incorporando 25. Este refuerzo es crucial, dado que promete una mejora en la calidad tanto de la enseñanza como de la investigación en las respectivas instituciones.
Los beneficios de este aumento en el personal docente se reflejarán en una enseñanza más alineada con los estándares académicos contemporáneos y en un aumento en la producción científica de alta calidad, tal como ha señalado la administración regional.
Además, esta estrategia busca no solo atraer, sino también retener el talento y a profesionales altamente cualificados, reforzando así el papel de las universidades como ejes fundamentales del desarrollo regional. Con este enfoque, se busca incentivar la estabilidad de las plantillas, rejuvenecer el personal académico y crear oportunidades que favorezcan la atracción y permanencia de talento docente e investigador en un momento crítico para el sector educativo.
La expansión de estas plazas responde a la implementación y requisitos establecidos por la LOSU, que tiene como finalidad remediar la excesiva carga lectiva del profesorado asociado, limitándola a un máximo de 120 horas por curso académico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.