Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Se lanza convocatoria de 'PROA+', que ofrece tutorías personalizadas en lengua y matemáticas en grupos pequeños.

Se lanza convocatoria de 'PROA+', que ofrece tutorías personalizadas en lengua y matemáticas en grupos pequeños.

La Consejería de Educación y Formación Profesional de Murcia ha dado a conocer la resolución que regula el innovador Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo, conocido como 'PROA+', dirigido a centros sostenidos con fondos públicos en la región. Esta publicación se realizó el pasado viernes, y los centros interesados podrán presentar su solicitud hasta el próximo 7 de febrero.

'PROA+' se enmarca dentro del Plan 'SupéraTE', cuyo propósito es proporcionar tutorías individualizadas en lengua y matemáticas a grupos reducidos. Esta medida busca no solo disminuir la tasa de repetición escolar, sino también potenciar el éxito académico del alumnado, según lo declarado por fuentes oficiales del Gobierno regional. Este enfoque integral se propone elevar los niveles de rendimiento educativo de aquellos estudiantes que, por diversas razones, se encuentran en situaciones vulnerable.

Los centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria que deseen participar deben tener al menos un 30 por ciento de sus alumnos considerados educativamente vulnerables. También se priorizarán aquellos centros situados en áreas rurales, o en zonas que presenten dificultades socioeconómicas significativas, indicando así un verdadero compromiso con la equidad educativa.

Para que un centro participe en el programa, es imperativo que al menos el 60 por ciento del claustro de profesores dé su visto bueno. 'PROA+' beneficiará a estudiantes desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta los ciclos formativos de Grado Medio, poniendo especial énfasis en aquellos con mayor vulnerabilidad educativa.

El corazón del programa radica en proporcionar atención especializada al alumnado con el fin de mejorar sus resultados en habilidades cognitivas y socioemocionales. Se busca no solo disminuir la cantidad de alumnos que repiten curso, sino también reducir el absentismo escolar y mejorar el rendimiento general en comprensión lectora y matemáticas, con un foco particular en los más desfavorecidos. Además, se pretende garantizar un ambiente inclusivo y estable para el equipo docente durante la implementación del programa.

El consejero Víctor Marín subrayó la importancia de trabajar con los estudiantes en sesiones de refuerzo educativo, tanto durante el horario lectivo como en actividades extrascolares, asegurando así que todos los alumnos tengan las condiciones necesarias para aprender y desarrollarse positivamente en su entorno educativo. Con esta iniciativa, se introducirán nuevas estrategias de organización y gestión en los centros, orientadas a propiciar un ambiente de éxito académico.

Los centros que formen parte de esta iniciativa deberán diseñar un Plan Estratégico de Mejora y un Plan de Actividades, que actuará como palanca para llevar a cabo un proceso transformador en su estructura educativa. Esto implica un compromiso real con la mejora continua y la efectividad de los recursos educativos.

La convocatoria también estipula indicadores de logro específicos para evaluar el rendimiento en las áreas de matemáticas y lengua, tanto en la Educación Primaria como en la Secundaria Obligatoria. Los criterios incluyen la capacidad de localizar información en textos, identificar ideas clave y aplicar normas gramaticales en contextos cotidianos, asegurando así que los estudiantes adquieran habilidades prácticas y aplicables en su vida diaria.

'PROA+' cuenta con una significativa inversión de 5,7 millones de euros, cofinanciados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como por el Fondo Social Europeo Plus FSE+. Este programa está diseñado para abarcar alrededor de 300 centros educativos en la Región de Murcia y permitirá llevar a cabo sesiones de tutoría concentradas en grupos pequeños, optimizando así el aprendizaje intensivo en las disciplinas esenciales de lengua y matemáticas. Se anticipa que la duración de estas actividades abarque aproximadamente cuatro meses durante el presente año escolar.

Con un total de 18 millones de euros previstos hasta el ciclo escolar 2026-2027, el Plan 'SupéraTE' también contempla la capacitación específica del profesorado implicado, así como la incorporación de más de 160 docentes. Este enfoque proactivo no solo busca aumentar la efectividad de la enseñanza, sino que también implica un compromiso por parte del sistema educativo para mejorar de manera continua, evaluando los resultados anualmente mediante indicadores seleccionados por la consejería.