Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Seis décadas de playas en la Región son viables con asistencia, y tres se acreditan como 'zonas accesibles'.

Seis décadas de playas en la Región son viables con asistencia, y tres se acreditan como 'zonas accesibles'.

La Región de Murcia ha dado un paso significativo hacia la inclusión en sus playas, según revelan los datos de un estudio realizado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes. De las 74 playas analizadas, 60 han sido identificadas como accesibles con la ayuda adecuada, y muchas de ellas ya cuentan con instalaciones específicas para personas con discapacidad.

Entre estas playas, tres han sido designadas como "punto accesible" por ofrecer un conjunto completo de servicios, incluyendo vestuarios y duchas exteriores. Se encuentran Playa Honda y Puerto Bello en Cartagena-Mar Menor, así como San Ginés en Cartagena-Mediterráneo.

Este verano, 11 playas han implementado un nuevo servicio de baño asistido, que es completamente gratuito y proporcionado por personal especializado. Entre las playas beneficiadas se encuentran varias en la Bahía de Mazarrón y el Mar Menor, así como en diferentes puntos de La Manga del Mediterráneo.

En varias otras playas de la región, se ofrecen sillas anfibias a través de los servicios de socorrismo, aunque el acceso al agua requiere la asistencia de un acompañante. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la experiencia de baño para aquellos que lo necesiten.

Además, el informe revela la incorporación de dos nuevas zonas de baño adaptadas en el mar, localizadas en Carrión y La Colonia, que se suman a las ya existentes. Estas áreas incluyen características esenciales como pasamanos, plataformas de acceso y zonas de sombra para aumentar la comodidad de los usuarios.

Los interesados en conocer más sobre este tema pueden acceder a información detallada a través del portal turístico regional, así como mediante la aplicación móvil "Accede Playas-Región de Murcia", creada por Famdif/Cocemfe-Murcia.

El exhaustivo análisis fue realizado por el equipo de la Oficina de Accesibilidad de Famdif en colaboración con los municipios costeros de la región, y ofrece un desglose minucioso de los recursos disponibles en cada playa para las personas que requieren asistencia especial.

La evaluación abarcó una inspección directa de las playas, analizando la disponibilidad de aparcamientos adaptados, rutas accesibles y servicios esenciales como aseos y zonas de sombra, además de equipamientos como sillas anfibias y pasamanos en el agua.

Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región, destacó que esta iniciativa tiene como finalidad facilitar la visita a las playas para personas con discapacidad, promoviendo así un turismo más inclusivo y accesible para todos.

El informe no solo ofrece datos relevantes, sino que también incluye recomendaciones para la mejora de cada playa, que ya han sido enviadas a los respectivos ayuntamientos. Esto representa un compromiso firme de la Región de Murcia hacia la creación de un entorno turístico más igualitario y accesible para todos.