Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Sordo denuncia como fraude democrático ir a elecciones sin propuestas sobre reforma laboral, SMI o pensiones.

Sordo denuncia como fraude democrático ir a elecciones sin propuestas sobre reforma laboral, SMI o pensiones.

MURCIA, 14 Junio.

El líder de CCOO, Unai Sordo, ha indicado hoy que tener elecciones generales sin que los partidos se comprometan a clarificar lo que van a hacer con la reforma laboral, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la reforma de pensiones, es una "farsa democrática".

Específicamente, solicitó "transparencia" a los partidos al explicar los cambios que harían en el mercado de trabajo, diciendo: "¿si la reforma laboral que ha resultado efectiva cambiará y se volverá al modelo de contratos temporales?", y requirió que se explique a los 2.3 millones de españoles que perciben el SMI si el gobierno continuará con el pago de los 1080€ o regresará al antiguo pago de los 700 o 800€. También, señaló que los partidos deben proporcionar un plan para el 0.25% de la revalorización de las pensiones de la antigua reforma de las pensiones del mandato de Rajoy.

Sordo sugirió que es una responsabilidad de los partidos, especialmente del Partido Popular que recibió la mayoría de los votos en las elecciones municipales, el explicar sus posiciones en dichos temas, indicando que las reformas laborales y los cambios en las pensiones son compromisos que España ha adquirido para poder obtener los fondos de recuperación, por lo que modificaciones a las leyes actuales podrían no ser apropiadas.

Sordo sostuvo que las reformas son consideradas "efectivas económica y socialmente en el modelo laboral español," y que por lo tanto, deben ser mantenidas sin importar el partido político que gobierne. La cotización más alta registrada en la historia, de más de 21 millones de personas, también es una buena señal en la economía española.

Adicionalmente, Unai Sordo opinó que se debe actuar en el conflicto de huelga en la Administración de Justicia, y subrayó la necesidad de una solución para la sobrecarga y condiciones de trabajo de los trabajadores de dicha administración.