
El pasado 14 de junio, la Región de Murcia hizo un anuncio significativo referente a las ayudas para iniciativas de cohousing y coliving. El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, reveló que estas subvenciones podrían alcanzar un monto de hasta 50.000 euros, con el objetivo de fomentar proyectos de vivienda colaborativa en la región.
García Montoro destacó que el Gobierno regional ha destinado un total de 1,8 millones de euros para esta nueva convocatoria de ayudas. Estas subvenciones están diseñadas para impulsar el desarrollo de viviendas que ofrezcan espacios compartidos, ya sean nuevas construcciones o adaptaciones de edificaciones existentes, con la intención de facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos murcianos.
Este tipo de vivienda se enmarca dentro del nuevo modelo de 'Vivienda Asequible' que se impulsa desde el ejecutivo regional. El consejero recordó que en las dos convocatorias anteriores se concedieron más de 4 millones de euros para siete proyectos de cohousing, los cuales han permitido la creación de 132 nuevas viviendas en la región.
Según la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, para poder acceder a estas ayudas relacionadas con el cohousing y el coliving, los ingresos de los solicitantes o de su grupo familiar no deben superar cinco veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) al momento de firmar el contrato de arrendamiento o cesión.
Las viviendas disponibles bajo este esquema se ofrecerán en formato de alquiler o cesión de uso, con un compromiso mínimo de 20 años a partir de la calificación definitiva. Las iniciativas elegidas deberán incluir ciertos servicios comunes, como áreas de restauración, lavandería y espacios para actividades sociales, culturales, deportivas y de ocio.
Además, es fundamental que estas viviendas cumplan con criterios de accesibilidad, y estarán equipadas con al menos una cocina y un baño. Asimismo, deberán poseer una calificación energética de al menos tipo A. Las ayudas están abiertas no solamente a individuos, sino también a entidades públicas, asociaciones y cooperativas que deseen participar en este novedoso modelo de vivienda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.