Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

TSJ sugiere establecer 22 nuevas cortes judiciales.

TSJ sugiere establecer 22 nuevas cortes judiciales.

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) ha hecho llegar un informe al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que destaca la alarmante falta de recursos judiciales en la región. Este documento plantea la creación de 22 nuevas unidades judiciales para 2026, con el fin de solventar el notable desequilibrio existente en la carga de trabajo en diversos partidos judiciales locales.

Este planteamiento surge a raíz de una solicitud emitida por el CGPJ, la cual se deriva de un acuerdo plenario tomado el pasado 21 de mayo. En este acuerdo, se pedía a los tribunales superiores que identificaran las carencias más urgentes en cuanto a la planta judicial, según informaron fuentes del TSJMU.

Una de las cuestiones más críticas incluidas en el informe es la necesidad de establecer nueve nuevas unidades judiciales en la sección civil del futuro Tribunal de Instancia de Murcia. En la actualidad, esta jurisdicción enfrenta una carga de trabajo superior al 211% de lo recomendado. Además, se plantean tres nuevas unidades para el Tribunal de Instancia de Cartagena, una para la sección civil y de instrucción del Tribunal de Instancia de Lorca, así como la creación de dos magistraturas para una nueva sección penal en la Audiencia Provincial de Murcia.

El documento también menciona la necesidad de reforzar el sistema judicial en Molina de Segura, con dos unidades adicionales, y en la sección penal de Murcia y vigilancia penitenciaria, con una unidad cada una. Esto es esencial para ofrecer respuestas judiciales eficaces ante el creciente volumen de casos que se presenta.

Particular atención se brinda en el informe a la necesidad de establecer tres nuevas unidades judiciales dedicadas a la violencia sobre la mujer (VSM), así como a la comarcalización de su competencia. El TSJMU sugiere la creación de una nueva sección en Lorca que se extienda a Totana, además de dos unidades adicionales en el Tribunal de Instancia de Murcia, que abarcarían además a municipios como Molina de Segura, Cieza, Caravaca, Jumilla, Mula y Yecla.

En el caso de Cartagena, se propone que la segunda unidad judicial ya aprobada en el reciente Real Decreto de la presidencia se incluya en el partido judicial de San Javier, evitando así la necesidad de crear otra unidad adicional.

El informe concluye que la instauración de estas 22 nuevas unidades es crucial no solo para cumplir con las demandas actuales, sino también para acercar la proporción de jueces por habitante en la Región de Murcia a la media nacional. El presidente del TSJMU, Manuel Luna Carbonell, enfatiza que se trata de una propuesta bien fundamentada y de urgencia para asegurar un servicio de justicia público que sea eficiente, especializado y accesible.

Por otro lado, la Sala de Gobierno del TSJMU destaca que estos refuerzos son especialmente relevantes en el contexto de la implementación del nuevo modelo de tribunales de instancia que se prevé en la Ley Orgánica 1/2025. Este nuevo sistema comenzará a aplicarse el 1 de julio en ocho partidos judiciales y se completará el 31 de diciembre en Murcia, Cartagena y Lorca.