Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Un extracto de cúrcuma podría combatir la resistencia a la quimioterapia en el cáncer de páncreas, revela investigación.

Un extracto de cúrcuma podría combatir la resistencia a la quimioterapia en el cáncer de páncreas, revela investigación.

El 15 de octubre, en Murcia, un equipo de investigadores de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), liderado por Jochem Nelen y Horacio Pérez-Sánchez, ha realizado un importante hallazgo en el campo del tratamiento del cáncer de páncreas. Este estudio, llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Parma y la empresa local Eurofins-Villapharma, se publica en la revista 'Antioxidants' y centra su atención en la dimetoxicurcumina, un compuesto derivado de la cúrcuma que muestra un gran potencial para combatir la resistencia a los tratamientos en este tipo de cáncer.

El cáncer de páncreas es conocido por su agresividad y alta tasa de mortalidad, en gran parte debido a la rápida aparición de multirresistencias a fármacos que obstaculizan la eficacia de la quimioterapia. Este fenómeno se debe a que las células cancerosas utilizan proteínas transportadoras, tales como la ABCC3, que les permiten expulsar los medicamentos, lo que complica gravemente su tratamiento. Esta proteína está íntimamente relacionada con la supervivencia y progresión del tumor.

Para abordar este desafío, los investigadores emplearon un sistema de cribado virtual conocido como ConFiLiS (Consensus Fingerprints for Ligand-based Screening), desarrollado en la UCAM. Esta herramienta permitió la identificación de diversas moléculas capaces de inhibir la actividad de la proteína ABCC3.

Entre las moléculas estudiadas, la dimetoxicurcumina, un derivado metilado de la curcumina, se destacó notablemente. Según el comunicado emitido por la universidad, este compuesto ofrece una prometedora vía para el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer de páncreas.

Jochem Nelen señaló la eficacia de ConFiLiS, afirmando que ha demostrado ser un recurso valioso para la identificación de compuestos de interés farmacológico, especialmente en el contexto de la resistencia medicamentosa en el cáncer de páncreas. La combinación de esta herramienta con la vasta biblioteca de Eurofins-Villapharma ha sido clave en señalar candidatos prometedores para tratamientos futuros.

Los experimentos de laboratorio han corroborado que la dimetoxicurcumina no solo reduce significativamente la viabilidad de las células tumorales pancreáticas, sino que también impide completamente la formación de colonias, un indicador clave de actividad antitumoral. Este compuesto tiene un doble efecto, ya que, además de inhibir la ABCC3 y frenar la resistencia a fármacos, también posee propiedades antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, un factor que contribuye a la progresión del tumor. Este descubrimiento abre la puerta a la creación de terapias más efectivas y menos nocivas como tratamientos complementarios en la lucha contra el cáncer.