Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Aemet anticipa lluvias en la Región hasta el Miércoles Santo, que marcará el inicio de un clima más estable.

Aemet anticipa lluvias en la Región hasta el Miércoles Santo, que marcará el inicio de un clima más estable.

La Semana Santa en la Región de Murcia se iniciará con un escenario meteorológico inestable y con posibilidades de lluvias hasta el Miércoles Santo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Juan Andrés García, representante de la delegación en la región, ha indicado que esta fase de inestabilidad dará paso a un periodo más tranquilo a partir de ese día.

En el comienzo de las celebraciones, específicamente este Viernes de Dolores, se espera que los cielos estén mayormente cubiertos. Si bien la posibilidad de lluvia es baja, en caso de producirse serán de carácter muy ligero y esporádico. Sin embargo, este viernes por la noche se anticipan precipitaciones intermitentes que podrían complicar los actos religiosos previstos.

De acuerdo con las previsiones, el Sábado de Pasión se caracterizará por un cielo bastante nublado, con lluvias que, aunque mayormente leves, serán más frecuentes durante las horas centrales del día en toda la Región. Las condiciones meteorológicas parecerán mejorar conforme avance la noche.

En cuanto al Domingo de Ramos y el Lunes Santo, las condiciones se mantendrán similares, con la presencia constante de nubosidad. Las probabilidades de lluvia aumentarán en las tardes de ambos días, y se ha señalado que los chubascos del domingo podrían ser más intensos, incluso junto con tormentas, mientras que el lunes también traerá un panorama lluvioso.

Las precipitaciones pueden presentarse en diversos puntos del territorio durante ambos días, sin que haya una tendencia clara hacia áreas específicas como el interior o la costa. El Martes Santo se anticipa un clima similar, aunque con menos inestabilidad y un aumento en la intensidad del viento, lo que podría resultar incómodo en ciertas zonas.

A partir del Martes Santo, un nuevo frente podría provocar ligeras lluvias en la mañana, pero García ha señalado que a partir del Miércoles Santo se espera una notable mejora y una disminución significativa en las probabilidades de precipitación.

Él también manifestó que el anticiclón parece consolidarse, lo que sugiere que la inestabilidad inicial de la Semana Santa cederá, dejando un clima más estable, fresco y sin lluvias hacia el final de la semana, especialmente a partir del miércoles y jueves.

El Miércoles Santo, si bien las probabilidades de lluvia son reducidas, no se pueden descartar completamente; Garcia se muestra optimista ante la disminución de las lluvias y espera un clima más propicio para las actividades religiosas y familiares.

En resumen, el clima de este fin de semana presenta retos, con lluvias dispersas esperadas para el sábado y una posibilidad de chubascos más significativos el domingo, así como inestabilidad similar en el lunes. La precipitación del martes precederá un cambio hacia condiciones más favorables a medida que avanzamos en la semana.

A pesar de las incertidumbres inherentes a las predicciones meteorológicas, García enfatiza que todo indica una segunda mitad de la Semana Santa más estable y sin las complicaciones que se anticipan para estos primeros días, aunque se debe tener en cuenta que previsiones de este tipo pueden cambiar con el tiempo.

Por último, el portavoz de la Aemet recuerda que, aunque la previsión a medio y largo plazo es prometedora, es importante mantener la cautela, ya que en años anteriores la información disponible el Viernes de Dolores ha sufrido variaciones inesperadas.