Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Alta demanda de camareros y cocineros en la Región de Murcia.

Alta demanda de camareros y cocineros en la Región de Murcia.

Los empresarios de la Región de Murcia se encuentran en la búsqueda constante de camareros y cocineros, dos perfiles altamente necesarios según el informe Infoempleo Adecco. A pesar de que el mercado laboral en la comunidad está experimentando un buen momento, la falta de profesionales cualificados en ciertos sectores es una preocupación constante.

El informe de Adecco destaca que casi la mitad de los empresarios consultados consideran que la escasez de talento se debe a la falta de perfiles adecuados para los puestos vacantes, mientras que un 35% apunta a la falta de formación necesaria.

Los perfiles más demandados en la Región están relacionados con la hostelería y el turismo, sobre todo aquellos con cualificaciones específicas. La estacionalidad de ciertas áreas, la baja movilidad interna y los horarios del sector dificultan la cobertura de vacantes en una industria clave para la economía local.

Los sectores de hostelería y tecnología de la información son especialmente afectados por la escasez de talento. Por un lado, la hostelería busca desesperadamente camareros y cocineros, mientras que el sector IT tiene problemas para cubrir perfiles tecnológicos y digitales debido a su alto nivel de especialización y constante evolución.

La formación intensiva y otras alternativas están siendo consideradas para aligerar esta brecha formativa. Por otro lado, la brecha de género en el sector tecnológico sigue siendo un problema, ya que no logra atraer talento femenino a pesar de las oportunidades y remuneraciones atractivas.

En el sector industrial, varios perfiles como peones, soldadores y electricistas son altamente demandados en todas las ramas de actividad. La alta movilidad de estos trabajadores por motivos salariales es un desafío constante para las empresas.

La agricultura es otro sector que emplea a una gran parte de la población activa en la región, y la falta de recolectores y trabajadores especializados es un problema recurrente. La industria alimentaria, que representa una parte importante del PIB regional, también busca perfiles deficitarios como manipuladores de alimentos y técnicos especializados.

El sector químico-farmacéutico, la distribución y el retail, así como la logística y el transporte, también presentan una alta demanda de profesionales cualificados. Dependientes, reponedores y repartidores son algunos de los perfiles más solicitados en la región.