Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Aumentan un 15% las ventas de coches eléctricos en Murcia.

Aumentan un 15% las ventas de coches eléctricos en Murcia.

La Región de Murcia ha experimentado un aumento del 14,63% en las matriculaciones de vehículos electrificados en el primer trimestre de 2023, en comparación al mismo periodo del año anterior, con un total de 337 coches eléctricos o híbridos enchufables, según el Barómetro 'emovili' de Movilidad Sostenible. Esto sitúa a la Región en el puesto número doce con mayor número de matriculaciones en España.

A nivel nacional, se han matriculado 26.429 nuevos automóviles electrificados en los tres primeros meses del año, lo que significa el mejor trimestre en la historia desde que se comercializan estos vehículos en el país. La Comunidad de Madrid lidera el ranking con casi la mitad de matriculaciones, 12.028 vehículos, un aumento del 14,49% en comparación con el último trimestre de 2022.

En 2022, Madrid fue la comunidad autónoma con más vehículos electrificados matriculados, con el 45,5%, seguida por Cataluña, con el 15%, y Valencia, con el 8,34%. Las matriculaciones en los primeros meses de 2023 han crecido en todas las comunidades españolas, excepto en La Rioja, Aragón y Melilla.

Para Francisco Casas, CEO de emovili, la empresa que lleva más de 10.000 instalaciones de puntos de recarga y 2.000 proyectos fotovoltaicos, "el auge del vehículo electrificado es imparable. Los datos de matriculaciones no paran de crecer año tras año, lo que demuestra que el futuro de la movilidad sostenible es eléctrico y verde. La movilidad sostenible es una oportunidad única para construir entre todos un mundo más limpio, seguro y justo para todas las personas".

Castilla-La Mancha es la comunidad con el mayor aumento porcentual de matriculaciones, con más de un 33%, mientras que Navarra es la que menos ha crecido, con un 7,6%. Por número de matriculaciones, Madrid lidera el ranking con 3.828 nuevos vehículos electrificados, seguida por Cataluña, con 2.187, la Comunidad Valenciana, con 1.218, y Canarias, con 1.191.