Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

El Ayuntamiento de Murcia destina más de 1,2 millones a la renovación de casi 20 escuelas.

El Ayuntamiento de Murcia destina más de 1,2 millones a la renovación de casi 20 escuelas.

En la ciudad de Murcia, el impulso a la educación se traduce en acciones concretas por parte del Ayuntamiento. La concejala de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha informado que desde la apertura del curso escolar en septiembre del año pasado, se han llevado a cabo importantes obras de infraestructura en cerca de veinte colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP), con una inversión que supera el millón de euros, exactamente 1.266.957 euros.

López subrayó que, aunque las vacaciones de verano son un periodo donde se intensifican las obras, el plan de trabajos no se limita a esos meses. En su lugar, la Concejalía se ha comprometido a atender las necesidades a lo largo de todo el año, buscando desestacionalizar las obras y priorizando aspectos como la seguridad y la accesibilidad en los centros educativos.

Para el último trimestre del año, que incluye también los meses estivales, se han programado obras que podrían afectar la rutina escolar. Un total de 56 CEIP se beneficiarán de estos trabajos, de los cuales 40 son parte del denominado Plan Sombra. La inversión total para estas mejoras asciende a 1.049.806,72 euros y se espera que impacte positivamente a más de 12.000 estudiantes.

El Plan Sombra, según López, proporcionará 4.000 metros cuadrados de sombra en los patios de los colegios mediante la instalación de toldos, lo que permitirá que más de 9.000 alumnos disfruten de actividades recreativas y deportivas protegidos del sol.

Además, han comenzado obras de más envergadura que requieren la interrupción del uso de áreas clave de los centros. Estos incluyen la instalación de nuevas pérgolas, mejoras en los techos, renovación de las áreas deportivas, adecuaciones para comedores y reparaciones en los baños. Se estima que estos trabajos se realizarán en 16 centros educativos.

En particular, los CEIP Los Rosales de El Palmar y Nuestra Señora de la Paz en Murcia recibirán pérgolas nuevas para sus patios, lo que mejorará el entorno escolar de sus 278 alumnos.

Obras de reparación y mejora de las infraestructuras deportivas también se llevarán a cabo en varios CEIP, incluyendo San Pablo y Nuestra Señora del Carmen en Murcia, así como Pintor Pedro Flores en Puente Tocinos y Vicente Medina en El Esparragal. El objetivo es garantizar unas instalaciones seguras para la práctica de deportes.

Estas mejoras incluyen la renovación del equipamiento deportivo, abarcando disciplinas como el baloncesto, fútbol y balonmano. A partir de septiembre, se planifican más actuaciones en instalaciones deportivas de otras escuelas.

La renovación de los aseos es otra de las prioridades. Entre los CEIP beneficiados están el Escultor Salzillo en San Ginés, donde se modernizarán los baños de los más pequeños; el Virgen de la Fuensanta en La Alberca, que recibirá instalaciones más adecuadas para los alumnos de Primaria; el Saavedra Fajardo en Algezares, y el Puente Doñana en La Albatalía, donde también se renovará el patio infantil.

Por otra parte, se planea transformar un área del CEIP Ciudad de Murcia en El Carmen, que albergará un nuevo comedor para un centenar de alumnos. Esto incluirá reformas integrales, trabajos de carpintería y mejoras en la accesibilidad.

Los CEIP José Martínez Tornel, Nuestra Señora de los Ángeles, Antonio Díaz, San Félix y el CEIP Contraparada también verán cambios en sus cubiertas para evitar filtraciones y otros problemas relacionados con la infraestructura.

En conjunto, estas mejoras reflejan un compromiso claro del Ayuntamiento con la educación, tal y como lo ha señalado Belén López, quien afirmó que esta estrategia busca garantizar una escolaridad de calidad y un uso eficiente de los recursos públicos disponibles.