
La Región de Murcia ha visto un notable incremento del precio medio del alquiler, que se elevó un 7,8% en agosto de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 9,93 euros por metro cuadrado. Este aumento, que representa un incremento de 72 céntimos respecto al año pasado, es reportado por el Índice Inmobiliario de Fotocasa.
A pesar del aumento interanual, en comparación con julio, se experimentó una caída del 1,6% en el precio del alquiler en la región.
En la ciudad de Murcia, el crecimiento interanual fue aún más significativo, alcanzando un 12,7% y situando el coste del alquiler en 9,97 euros por metro cuadrado, lo que la posiciona como la décima cuarta capital de provincia con el aumento más pronunciado en este ámbito.
Por su parte, el municipio de Águilas se encuentra entre aquellos que han sufrido un descenso considerable en el precio medio del alquiler, con una disminución del 8% en comparación con agosto de 2025 y un 12,7% menos que en julio de este año.
A nivel nacional, el panorama no es diferente, ya que el precio medio de las viviendas en alquiler ha subido un 13,1% en el último año, pasando de 992 euros a 1.122 euros en agosto por un piso de 80 metros cuadrados, según datos de Fotocasa.
Asimismo, el costo del alquiler ha caído un 2,4% en comparación con el mes anterior, aunque sigue mostrando un incremento del 13,1% interanual, estableciéndose en 14,03 euros por metro cuadrado en agosto.
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, señala que la limitada oferta de viviendas en arrendamiento frente a una creciente demanda está impulsando estos precios. La insuficiencia en la producción de viviendas para alquiler y la conversión de numerosas propiedades hacia modalidades más rentables, como el alquiler turístico, agravan la situación reduciendo la disponibilidad de propiedades en el mercado.
Una revisión de los precios en las comunidades autónomas revela que todas han registrado aumentos interanuales en agosto. Destacan Cataluña (22,1%), Aragón (15,8%), Castilla-La Mancha (15%), La Rioja (11,5%), Andalucía (10,7%) y Comunitat Valenciana (10,5%), junto con Extremeadura (9,2%) y otros.
En cuanto a las regiones con los alquileres más elevados, Madrid lidera la lista con 21,64 euros por metro cuadrado al mes, seguida de Cataluña y Baleares con 20,59 euros y 19,10 euros respectivamente. En contraste, las provincias más accesibles para alquiler son Jaén, con 6,33 euros, y Badajoz, con 7,12 euros por metro cuadrado.
En el territorio nacional, 23 de las 50 provincias han visto incrementos de más del 10% en el precio medio del alquiler en el último año, destacando Zamora y Guadalajara con subidas que superan el 30%.
Respecto a las capitales, el aumento en el alquiler interanual se ha visto en 45 de las 48 analizadas, con cifras de dos dígitos en 16 de ellas. Entre las más afectadas se encuentran Zamora, Palencia y Ávila, con incrementos lineales considerables.
En términos de precios, 28 ciudades superan los 10 euros por metro cuadrado en agosto, siendo Barcelona y Madrid las más caras. Por el contrario, Jaén y Badajoz son las que ofrecen los alquileres más económicos.
Finalmente, un 85% de los municipios analizados han visto aumentos en sus precios de alquiler respecto al año anterior, con Moncada liderando con un impresionante 56,9% de incremento en agosto. Al contrario, localidades como Punta Umbría y Tortosa presentan descensos significativos en sus precios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.