
MURCIA, 19 de octubre.
El Ayuntamiento de Murcia ha decidido llevar a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Social de la Ciudad, donde se presentará el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Este importante documento, que definirá la manera en que los ciudadanos se desplazan en el municipio, será presentado por el alcalde el próximo jueves, 23 de octubre, a las 10:00 horas en el Cuartel de Artillería.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible ha sido diseñado a medida para responder a las particularidades de Murcia, una ciudad con múltiples núcleos y barrios que poseen su propia identidad. Este plan propone una estrategia unificada que busca mejorar la calidad de vida en todos los rincones del municipio, haciendo de ellos lugares más acogedores para sus residentes.
Durante la reunión, se dará a conocer también un informe sobre la expansión del tranvía, que busca integrar nuevos sectores urbanos y favorecer la movilidad intermodal. Cabe recordar que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento autorizó el desarrollo de este anteproyecto recientemente, lo que representa un paso adelante significativo.
Además, se presentarán las principales características del nuevo sistema de transporte público, que contempla la adquisición de nuevos vehículos y la creación de rutas adicionales. Esto facilitará la conexión entre los diferentes barrios y pedanías, y mejorará el acceso al centro de la ciudad. Se espera que estos cambios permitan cubrir el 96,3% de la población y el 98% del territorio, con la ambición de alcanzar hasta 14 millones de usuarios anuales; un servicio que se pretende sea no solo económico, sino también de alta calidad, permitiendo que 120,000 personas de las pedanías lleguen al área central en menos de 30 minutos.
Según indican fuentes del Ayuntamiento, "la movilidad es vista como un derecho esencial y un elemento crucial para asegurar la igualdad de oportunidades y la cohesión social". Por esta razón, el Consistorio se compromete a fomentar un ambiente de participación y transparencia, llevando estos proyectos ante el Consejo Social de la Ciudad para escuchar las voces de la sociedad civil y colaborar en la construcción de una Murcia más interconectada, sostenible y centrada en las personas.
El Consejo Social de la Ciudad de Murcia es el principal organismo consultivo de participación ciudadana, conformado por representantes de universidades, colegios profesionales, asociaciones vecinales, organizaciones empresariales y del comercio, así como del tercer sector y del tejido asociativo municipal.
Este consejo ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de proyectos urbanos clave como Alfonso X, Murcia Río, Fortalezas del Rey Lobo, Conexión Sur o Murcia 1200, y ahora se centrará en un aspecto crítico para el futuro de la ciudad: la movilidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.